¿Compromiso medioambiental?
No somos políticos. Tampoco jeques del petróleo ni directivos de multinacionales. Somos ciudadanos que observan el entorno y no comprenden cómo los que tienen la capacidad de tomar decisiones no lo hacen. (más…)
¿A qué esperan para aplicar lo dictado por Kioto?
Según WWF/Adena, los ministros de la Unión Europea deben acordar la ratificación y aplicación inmediata del Protocolo de Kioto. Hace tres semanas, más de 180 gobiernos del mundo, con la consabida excepción de Estados Unidos, finalizaron las normas del Protocolo de Kyoto en Marrakech. Ahora, ante las próximas cumbres de ministros, la UE tiene la oportunidad […]
Nuevo impuesto sobre las gasolinas
A finales del mes de noviembre, el Gobierno aprobó, junto con las Comunidades Autónomas (CCAA), una nueva tasa impositiva de 4 pesetas (0,02 euros) sobre los carburantes con el objetivo de financiar la Sanidad a partir del 1 de enero de 2002. (más…)
España quinto emisor de CO2 de la Unión Europea
Las emisiones de CO2 fósil durante el 2000 han aumentado en un 7,6% respecto a las del 1990, año de referencia del Protocolo de Kioto, según un estudio elaborado por Ecologistas en Acción. Los países desarrollados son causantes del 50% de las emisiones de CO2 de combustibles fósiles. (más…)
Protegiendo el patrimonio de las generaciones futuras
La calidad del medio ambiente depende en gran medida de la actividad energética y, junto con el desarrollo social y económico, constituyen el legado que encontrarán las generaciones futuras. El compromiso de la sociedad en minimizar el impacto energético es uno de los pilares básicos para conservarlo. (más…)
La cohesión energética de la Unión Europea
El «Segundo informe sobre la cohesión económica y social de la Unión Europea», publicado en enero de 2001, informa a los ciudadanos de las distintas políticas que la Unión lleva a cabo para igualar las condiciones económicas y sociales de los estados miembros. La política energética, una de las principales, pretende lograr el mercado único energético […]
Acuerdo en la cumbre de Marraquech
La segunda semana de noviembre comenzaba con el acuerdo alcanzado en la cumbre internacional del medio ambiente de Marraquech para seguir adelante con el protocolo de Kioto y luchar así contra el calentamiento global del planeta. (más…)
La «sombra» de la liberalización eléctrica
Hace unos meses conocimos los problemas de abastecimiento eléctrico que sufría la zona estadounidense de California. (más…)
El fin de la energía nuclear en Alemania
El pasado mes de mayo, el Gobierno alemán tomaba la decisión de cerrar progresivamente todas las centrales nucleares de su territorio, covirtiéndose así, en el primer país en adoptar firmemente la postura de reconvertir su industria energética. (más…)