La "no" emisión de gases de efecto invernadero se convierte en un valor de intercambio comercial, iniciativa que podría revertir positivamente en aquellas compañías que se decidieran a modernizar sus procesos productivos.
Gran Bretaña ha lanzado esta semana lo que hasta el momento es el primer plan nacional en el mundo destinado a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, todo ello basándose en beneficios económicos a las compañías que se decidan a evitar emitir gases de efecto invernadero. Este programa, que cuenta ya con 36 empresas adheridas, permitirá a éstas recibir dinero del gobierno a cambio de recortes en el dióxido de carbono que emiten a la atmósfera debido a sus procesos productivos.
Según el Protocolo de Kioto, Gran Bretaña está comprometida a reducir hacia 2002 en un 7,5% la producción de estos gases con relación a 1990. Dinamarca y Holanda tienen planes pilotos similares al británico y en la Unión Europea se debate la posibilidad de aplicar este tipo de programa en todo el continente. En la práctica, dicho plan significa que a partir de esta semana, el gobierno británico comprará por una suma de dinero a cada una de las 36 compañías adheridas al programa la "no emisión" de gases de efecto invernadero. De esta manera las empresas, pueden encontrar medios más rentables para alcanzar sus respectivas "cuotas", ya reduciendo el uso de combustibles fósiles o comprando a otras compañías sus cuotas, ya que a partir de ahora se convierte en un valor de intercambio comercial.
El gobierno británico confía en el éxito del programa y espera tener en poco tiempo miles de empresas adheridas. La idea no es nueva y tiene su precedente en Estados Unidos, cuando hace una década el gobierno, a fin de reducir la lluvia ácida, otorgó a las empresas créditos comerciales para que reduzcan sus emisiones de dióxido de azufre. Este tipo de iniciativas están siendo estudiadas por otros países, como Nueva Zelanda y Canadá.
Fuente: Ayaba.com
PERSONA A PERSONA
SOLICITA. Declarar intangibles los bosques del
mundo y estimular la reforestación.
SEÑOR PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
.
GODOFREDO ARAUZO CHUCO de 76 años de edad, médico-cirujano, investigador del medio ambiente, domiciliado en Montero Rosas 203 El Tambo Huancayo Perú y con
DNI 22962962 me presento a Ud. y expongo:
El mundo está sufriendo el calentamiento global por el efecto invernadero de los gases: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxidos de nitrógeno (NOx) ozono (03), clorofluorocarbonos (CFCls) y el vapor de agua (H2O); eliminados principalmente por los países industrializados: EEUU elimina el 25% y China 20 % del SO2 respectivamente; principal agente invernadero y se negaron al a firmar el protocolo de Kyoto. El calentamiento del planeta tierra está ocasionando alteraciones de los recursos hídricos superficiales y profundos, los suelos y la atmósfera, las biodiversidades, los ecosistemas y trastornos socioeconómicos marcados especialmente en los países subdesarrollados, también son afectados los microorganismos que son vitales para la supervivencia del hombre en la tierra
Los árboles juegan un papel importante en el amortiguamiento del calentamiento de la tierra; para su proceso de fotosíntesis consumen CO2 y fabrican el oxígeno (O) y son formadores de agua para el hombre, los animales, suelos y humedades. Un árbol produce por día: 400 litros de oxígeno y evapora 6 litros de agua, filtra por año: 7,000 kilos de polvo y tóxicos y consume 6 kilogramos de CO2.; una hectárea con árboles de laurel fija por año 4 toneladas y media de CO2. Al mantener intangibles los árboles del mundo y favorecer la reforestación, al absorber el CO2 existente del espacio, contribuiría tremendamente a la mitigación del calentamiento del planeta; sería un complemento de la disminución de la producción del SO2 .. .
Por las razones expuestas solicito que la Organización de las Naciones Unidas declare intangibles los bosques de todo el mundo, para amenguar y retardar el calentamiento global mundial que será irreversible sí no se toman medidas inmediatas y estimular la reforestación a nivel planetario
Con la seguridad de tomar en cuenta esta sugerencia. me subscribo de Ud. muy atentamente
Huancayo PERÜ 14 de Mayo del 2009.
Dr. Godofredo Arauzo
Email. godo_ara@hotmail.com
PERSONA A PERSONA
SOLICITA. Declarar intangibles los bosques del
mundo y estimular la reforestación.
SEÑOR PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
.
GODOFREDO ARAUZO CHUCO de 76 años de edad, médico-cirujano, investigador del medio ambiente, domiciliado en Montero Rosas 203 El Tambo Huancayo Perú y con
DNI 22962962 me presento a Ud. y expongo:
El mundo está sufriendo el calentamiento global por el efecto invernadero de los gases: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxidos de nitrógeno (NOx) ozono (03), clorofluorocarbonos (CFCls) y el vapor de agua (H2O); eliminados principalmente por los países industrializados: EEUU elimina el 25% y China 20 % del SO2 respectivamente; principal agente invernadero y se negaron al a firmar el protocolo de Kyoto. El calentamiento del planeta tierra está ocasionando alteraciones de los recursos hídricos superficiales y profundos, los suelos y la atmósfera, las biodiversidades, los ecosistemas y trastornos socioeconómicos marcados especialmente en los países subdesarrollados, también son afectados los microorganismos que son vitales para la supervivencia del hombre en la tierra
Los árboles juegan un papel importante en el amortiguamiento del calentamiento de la tierra; para su proceso de fotosíntesis consumen CO2 y fabrican el oxígeno (O) y son formadores de agua para el hombre, los animales, suelos y humedades. Un árbol produce por día: 400 litros de oxígeno y evapora 6 litros de agua, filtra por año: 7,000 kilos de polvo y tóxicos y consume 6 kilogramos de CO2.; una hectárea con árboles de laurel fija por año 4 toneladas y media de CO2. Al mantener intangibles los árboles del mundo y favorecer la reforestación, al absorber el CO2 existente del espacio, contribuiría tremendamente a la mitigación del calentamiento del planeta; sería un complemento de la disminución de la producción del SO2 .. .
Por las razones expuestas solicito que la Organización de las Naciones Unidas declare intangibles los bosques de todo el mundo, para amenguar y retardar el calentamiento global mundial que será irreversible sí no se toman medidas inmediatas y estimular la reforestación a nivel planetario
Con la seguridad de tomar en cuenta esta sugerencia. me subscribo de Ud. muy atentamente
Huancayo PERÜ 14 de Mayo del 2009.
Dr. Godofredo Arauzo
Email. godo_ara@hotmail.com