BOGOTÁ, COLOMBIA // El Observatorio Colombiano de Energía (OCE) del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, realizará en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, el día 9 de noviembre de 2005, el II Seminario internacional de políticas energéticas, que desarrollará dos temáticas principales: […]
Archivo | Sector energético
EnerSys adquiere fabricante alemán de baterías
READING, Pa., 12 de octubre /PRNewswire/ — EnerSys, el mayor fabricante, comercializador y distribuidor de baterías industriales del mundo, anunció hoy que completó la adquisición Gerate- und Akkumulatorwerk Zwickau GmbH (GAZ), a partir del 11 de octubre. El precio total de la adquisición para esta transacción fue de aproximadamente 3 millones de euros y será […]
Mohawk Industries, Inc. anuncia un ajuste a la orientación dada sobre sus resultados financieros
CALHOUN, Georgia, 27 de septiembre /PRNewswire/ — Mohawk Industries, Inc. anunció hoy un ajuste a la previsión de los resultados financieros ofrecida por la empresa para el tercer trimestre del 2005, debido al impacto del huracán Katrina tanto en las materias primas como en los costos de energía. Katrina ha trastornado gravemente la industria petroquímica, […]
Las claves del futuro energético inmediato en Argentina
ARGENTINA // En lo inmediato la situación energética argentina presenta un horizonte sustentado por las acciones ya iniciadas del Plan Energético, emitido en mayo de 2004, tanto en el uso racional de la energía como en nuevas obras y acuerdos de abastecimiento, que tienden a abastecer una demanda creciente. (más…)
La demanda de energía eléctrica en España
La llegada del invierno y con él la bajada de temperaturas provoca un incremento en el consumo de energía eléctrica, causado principalmente por la puesta en funcionamiento de los aparatos de calefacción. (más…)
Energía en Argentina: a buscar soluciones para la crisis
ARGENTINA // ¿Qué ocurre actualmente con el abastecimiento de energía en el país? Mucho es lo que se ha discutido y hasta trascendieron comentarios de que podría haber cortes en el suministro de electricidad y gas. Algunas industrias con contratos de tipo interrumpible recibieron interrupciones en el servicio de gas que no tenían antecedentes en […]
Energía, el mejor remedio contra el calor
El verano ha sido asfixiante. Sin duda se recordará como uno de los más severos, sobre todo por el número de muertos que ha dejado tras su rastro la ola de calor que ha arrasado Europa. Unas de sus consecuencias más reseñables ha sido su repercusión sobre el sector energético. (más…)
Capitales de energía sin brillo
Nueva York perdió su brillo una noche de agosto. Detroit, Cleveland, Toronto, Ottawa y otras capitales de América del Norte también. Casi 60 millones de personas resultaron afectadas el día 15 por el mayor apagón de la historia de EEUU y Canadá. (más…)
Agitado verano
El verano ya se acabó. Afortunadamente. Una estación que se esperaba movida a causa de los «potenciales» cortes eléctricos como ya venía siendo habitual no lo ha sido tanto, al menos en España. Fallos de suministro sí que han habido, pero menos que el verano pasado. (más…)
Investigación y desarrollo en energía: el papel de la Unión Europea
Aunque muchos lo crean, las siglas «I+D» no corresponden a «y qué mas me da», sino a investigación y desarrollo. Sinónimo de innovación, la I+D tiene en el sector energético una importancia decisiva. El cambio climático y la competencia empresarial son las señas de identidad del entorno actual y condicionan la generación de tecnologías acordes […]
Áreas de investigación energética
Diversos estudios de organismos internacionales, encabezados por la Agencia Internacional de la Energía, han analizado los campos preferentes de investigación y desarrollo (I+D) en el mundo. (más…)
Brasil, fuente de energía y medio ambiente: retrospectiva y perspectivas
BRASIL // La vitalidad actual y futura de la energía, en el Brasil, se confunde con la propia salud y prosperidad económica nacional. Siendo la energía un recurso de primera necesidad, las preocupaciones con suplementos energéticos fueron acentuados en la fase del conflicto árabe-israelense y del embargo del abastecimiento del petróleo, en octubre de 1973, […]
La apertura de la investigación energética europea
BRUSELAS, BÉLGICA // La estrategia de investigación energética en la Unión Europea tiene uno de sus puntos clave en la apertura del llamado «espacio europeo de investigación» a terceros países como Rusia y EEUU. (más…)
Acuerdo positivo
El acuerdo alcanzado este mes por los líderes europeos en Barcelona hay que calificarlo francamente de positivo, a pesar de las mayores expectativas que ciertos países comandados por España habían creado. (más…)
Se abre el debate sobre el sistema eléctrico español
El año 2001 se despedía con una situación que acaparaba la mayor parte de los titulares energéticos del año en los medios de comunicación. Hacía tiempo que en las tertulias radiofónicas y televisivas no se hablaba de energía. (más…)
Importantes cortes eléctricos debido a la ola de frío siberiano
A mediados de diciembre de 2001 se produjeron importantes cortes de suministro eléctrico en Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana causados por una fuerte bajada de las temperaturas. El descenso, consecuencia de una ola de frío siberiano, alcanzó cotas históricas en España y produjo un aumento de la demanda de energía eléctrica destinada a principalmente […]
La llegada del Euro al ámbito energético
El euro, la nueva moneda para la mayoría de los europeos ya está aquí. Hemos pasado varios años de mentalización para que el 1 de enero de 2002, el mayor proyecto económico de la Unión Europea cobre vida propia y se adentre en todos los aspectos de nuestro entorno, incluido el energético. (más…)
La cohesión energética de la Unión Europea
El «Segundo informe sobre la cohesión económica y social de la Unión Europea», publicado en enero de 2001, informa a los ciudadanos de las distintas políticas que la Unión lleva a cabo para igualar las condiciones económicas y sociales de los estados miembros. La política energética, una de las principales, pretende lograr el mercado único energético […]
La «sombra» de la liberalización eléctrica
Hace unos meses conocimos los problemas de abastecimiento eléctrico que sufría la zona estadounidense de California. (más…)