secundaria

Archivo del autor | Mundoenergía Agencias

Humo negro en Puertollano

La mañana del jueves 14 de agosto, la explosión de un depósito de gasolina en la refinería que Repsol-Ypf posee en la provincia de Ciudad Real produjo algo más que humo negro. A día de hoy, 8 trabajadores muertos de empresas subcontratadas es el fatal resultado. (más…)

Leer más 0

¿Y después de la guerra qué?

Las condiciones del Mercado del Crudo generan incertidumbre, sin embargo la volatilidad en los precio podría ser inferior a lo esperado. Hace diez años atrás, la invasión de Irak a Kuwait generó una espiral alcista en el precio del crudo, que solo fue detenida por el excelente resultado que los Aliados obtuvieron en su guerra […]

Leer más 0

Investigación y desarrollo en energía: el papel de la Unión Europea

Aunque muchos lo crean, las siglas «I+D» no corresponden a «y qué mas me da», sino a investigación y desarrollo. Sinónimo de innovación, la I+D tiene en el sector energético una importancia decisiva. El cambio climático y la competencia empresarial son las señas de identidad del entorno actual y condicionan la generación de tecnologías acordes […]

Leer más 0

¿Porqué no se alcanzan compromisos?

Todos vivimos con anhelo la finalización de la Cumbre de la Tierra Johannesburgo con resultados realmente efectivos. Quizás porque sería en verano, y nuestras actividades cotidianas no estaba a pleno rendimiento, seguíamos el acontecimiento en los medios de comunicación más de lo habitual. (más…)

Leer más 0

Brasil, fuente de energía y medio ambiente: retrospectiva y perspectivas

BRASIL // La vitalidad actual y futura de la energía, en el Brasil, se confunde con la propia salud y prosperidad económica nacional. Siendo la energía un recurso de primera necesidad, las preocupaciones con suplementos energéticos fueron acentuados en la fase del conflicto árabe-israelense y del embargo del abastecimiento del petróleo, en octubre de 1973, […]

Leer más 0

Las posturas en el cambio climático

Desde hace más de una década, las sucesivas cumbres internacionales que debaten sobre la mitigación del cambio climático, y por extensión sobre el desarrollo sostenible mundial, vienen caracterizándose por finalizar con declaraciones de intenciones similares y por rodearse, durante los días de celebración y con toda la potencia de los medios de comunicación, de las […]

Leer más 0

Nos quitan la eólica

Ya lo dice el refrán, una de cal y otra de arena, que aplicado a nuestro caso, se traduce en una noticia buena y otra mala. La nota de prensa difundida por la APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables) informando sobre el segundo puesto de España en el ranking mundial de potencia eólica instalada […]

Leer más 0

Importantes cortes eléctricos debido a la ola de frío siberiano

A mediados de diciembre de 2001 se produjeron importantes cortes de suministro eléctrico en Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana causados por una fuerte bajada de las temperaturas. El descenso, consecuencia de una ola de frío siberiano, alcanzó cotas históricas en España y produjo un aumento de la demanda de energía eléctrica destinada a principalmente […]

Leer más 0

Auditorías energéticas en instalaciones municipales, ¿son útiles?

Las Entidades locales juegan un papel fundamental en la introducción y difusión del concepto de eficiencia energética y de las energías renovables. Para ello disponen de la auditoría energética, un potente instrumento que proporciona ahorros elevados, emplea tecnologías ampliamente conocidas con inversiones modestas y produce efectos notables sobre la opinión pública. (más…)

Leer más 0

¿A qué esperan para aplicar lo dictado por Kioto?

Según WWF/Adena, los ministros de la Unión Europea deben acordar la ratificación y aplicación inmediata del Protocolo de Kioto. Hace tres semanas, más de 180 gobiernos del mundo, con la consabida excepción de Estados Unidos, finalizaron las normas del Protocolo de Kyoto en Marrakech. Ahora, ante las próximas cumbres de ministros, la UE tiene la oportunidad […]

Leer más 0

La cohesión energética de la Unión Europea

El «Segundo informe sobre la cohesión económica y social de la Unión Europea», publicado en enero de 2001, informa a los ciudadanos de las distintas políticas que la Unión lleva a cabo para igualar las condiciones económicas y sociales de los estados miembros. La política energética, una de las principales, pretende lograr el mercado único energético […]

Leer más 0

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.