ISLAS BALEARES, ESPAÑA // Desde el pasado mes de julio, se ha puesto en marcha las nuevas líneas de ayuda del plan de impulso de energías (PIER). En total, se han establecido atendiendo a dos criterios: los beneficiarios y los tipos de instalación.
Un año más la convocatoria de ayudas para el fomento de la eficiencia energética y el uso de energías renovables se ha puesto en marcha en las islas. Estas ayudas, que se han podido solicitar desde el uno de julio, se dividen en tres grandes modalidades según el tipo de instalación y el beneficiario de las mismas.
Las subvenciones para las instalaciones de energías renovables que solicitan particulares, empresas, asociaciones, entidades no lucrativas, comunidades de bienes y otras entidades económicas forman la primera de las modalidades. El importe de la subvención no podrá superar el 30 por ciento del coste total de la actividad realizada.
La segunda modalidad está dirigida a la amortización de créditos que se han obtenido, con el objetivo de destinarlas a cualquier persona física o jurídica de derecho privados. La cantidad que se destine vendrá determinada en función del presupuesto, los tipos de interés, así como el coste de la instalación.
Por último, la tercera modalidad de subvenciones está prevista para las instalaciones que se colocarán en edificios que suponen un interés singular o ejemplar, que se destinarán a las comunidades de propietarios, promotores o otras empresas. El importe será del 30 por ciento de la actividad proyectada, con un límite de 400.000 euros.
Todavía no hay ningún comentario.