secundaria

MECASOLAR fabricará seguidores solares en Extremadura



MECASOLAR, primera firma nacional de fabricación, montaje e instalación de seguidores solares a dos ejes, se implanta en Badajoz ante el gran potencial de la Comunidad autónoma de Extremadura en el sector de la energía solar fotovoltaica.

El resultado ha sido la constitución de MECASOLAR Extremadura, empresa que aspira a fabricar 1.000 seguidores solares en el periodo 2006-2007, alcanzando a finales de 2007 una facturación anual de 13 millones de euros. De esta manera, la empresa dará respuesta a la demanda de seguidores de MECASOLAR, tanto para Extremadura, como para Andalucía y, en un futuro cercano, del mercado portugués.

Para su puesta en marcha se ha realizado una inversión de 370.000 euros y la planta central de MECASOLAR Extremadura se ubica en Polígono Industrial de Talavera la Real, a 16 Km de Badajoz.

La nueva sociedad extremeña se integra en la empresa MECASOLAR, de origen navarro, cuya cuota de mercado en 2006 de instalaciones con seguimiento solar a 2 ejes en España superará la cifra del 30%, alcanzando una facturación total de 60 Millones de euros en 2007

Producto innovador

El seguidor trifásico de 2 ejes de alta tecnología (en sus dos modelos: MS TRACKER 10 y MS TRACKER 10+), ha sido desarrollado por la empresa MECASOLAR tras más de dos años de trabajo, 5.000 horas de investigación y desarrollo y una inversión de 500.000 euros.

El principal aspecto diferencial de los seguidores de MECASOLAR es su garantía de fábrica de 10 años de piezas y mano de obra, siendo el único seguidor de Europa que incorpora esta garantía que permite a los inversores cubrir la década de amortización de la instalación solar fotovoltaica con total tranquilidad económica

A ello se suma que el sistema de seguimiento a dos ejes que fabrica MECASOLAR Extremadura permite a los paneles solares seguir la trayectoria del sol desde el amanecer hasta que anochece, aprovechando al máximo la totalidad de la radiación solar diaria e incrementando en más de un 35% la producción de energía solar fotovoltaica respecto a una instalación fija. Esto permite maximizar la rentabilidad, al reducir la inversión en paneles solares.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.