MADRID, ESPAÑA// Elecnor, a través de su Cátedra Fundación Elecnor de Energías Renovables y Eficiencia Energética, y el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid, han celebrado la segunda edición de la “Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética” donde se han abordado cuestiones relativas a los factores que intervienen en la cadena de valor de las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) así como todos los aspectos que confluyen en su desarrollo.
La jornada cuenta con la participación de representantes del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA), la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), así como otras instituciones y empresas del sector energético.
La Jornada se enmarca dentro de la Cátedra Fundación Elecnor de Energías Renovables y Eficiencia Energética, impartida en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, y tiene por objeto fomentar el conocimiento sobre el ahorro y la eficiencia energética en toda su extensión y su aplicación a la realidad actual.
El mercado de los servicios energéticos, el modelo de negocio de las Empresas de Servicios Energéticos, la disponibilidad de fondos públicos y las líneas de financiación para proyectos de eficiencia energética son los temas que protagonizan la primera parte de la jornada.
Durante la segunda mitad de la mañana, la jornada aporta una visión más práctica con el análisis de las claves de una auditoría energética integral, la exposición de varios casos de éxito y la reflexión acerca de aspectos tan concretos como el software de gestión energética o el alumbrado público sostenible.
Esta segunda jornada sobre “Ahorro y Eficiencia Energética” tiene lugar en un momento álgido del debate sobre el modelo energético español de cara al compromiso adoptado por la Unión Europea para alcanzar en 2020 la cuota de 20% de producción energética renovable.
Todavía no hay ningún comentario.