secundaria

GENERA 09 se consolida como referente del sector energético nacional e internacional



MADRID, ESPAÑA // La duodécima edición de GENERA, organizada por IFEMA en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE),  cerró sus puertas el pasado 14 de mayo confirmando su posición de liderazgo en el sector ferial energético español y como referente obligado para el ámbito internacional.

La relevancia del Salón Internacional de la Energía y Medio Ambiente queda reflejada, entre otras variables, por el crecimiento del número de expositores directos, que se ha visto aumentado un 60,5% hasta alcanzar los 415 participantes. Una presencia que ha aglutinando la oferta de 686 empresas representadas originarias de 22 países.

Además, el interés del certamen queda evidenciado asimismo por el volumen de profesionales que ha visitando la Feria, con un total de  26.545 asistentes, así como por la calidad de su perfil profesional, entre otros destacan ingenieros (16,24%), responsables de departamento (12,27%), alta dirección (12,07%) o consultores (10,59%).

Unos datos que subraya el carácter estratégico del certamen y su importancia como punto de encuentro fundamental para conocer las últimas tendencias del sector energético y facilitar la toma de decisiones. En cuanto a afluencia internacional,  el 7% del total de visitantes eran extranjeros, procedentes de 58 países, entre los que ha destacado la presencia de portugueses, alemanes, italianos y franceses.

La oferta de GENERA’09 ha reunido una nutrida representación de las distintas tecnologías de generación: la solar térmica y fotovoltaica  han quedado aglutinadas en el pabellón 9, mientras que eólica, mini eólica, biomasa, cogeneración, hidráulica, hidrógeno y pila de combustible, gas, petróleo, carbón y residuos se han reunido en el pabellón 7, junto a las propuestas internacionales y los modelos energéticos de geotermia y termoeléctrica, que se han incorporado por primera a vez en esta convocatoria a la Feria.

Interés generado

Destaca, asimismo, el interés despertado por el intenso programa de JORNADAS TÉCNICAS que se ha celebrado de forma paralela a la actividad comercial del Salón. En este sentido, la variedad de los temas abordados –entre otros, monográficos sobre los distintas fuentes energéticas, peculiaridades técnicas para su implantación y mantenimiento o las oportunidades de inversión en estos segmentos-, así como la competencia de los ponentes y organizadores han atraído hasta las salas de conferencias a 2.776 profesionales que han asistido a las distintas ponencias celebradas en GENERA.

Pieza clave en  el éxito de estas actividades ha sido la implicación de las asociaciones y entidades que han protagonizado la organización de estas convocatorias. El respaldo de las principales instituciones del sector ha quedado también patente en el apoyo manifestado al certamen a través de su participación en el comité organizador de la duodécima edición de GENERA, presidido por Enrique Jiménez Larrea, director general de IDAE.

Asimismo, han estado representados organismos como el Ministerio de Medio Ambiente, CIEMAT, CENER, CNE, UNESA, REE, la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento de Madrid; y asociaciones sectoriales como APPA, ASIF, AEF, AEE, AOP, ATECYR, ASIT, el Foro de la Industria Nuclear, ACOGEN, COGEN o UEG.

El claro carácter profesional de GENERA, y la implicación de los principales actores de esta industria, se evidencia al analizar el perfil de sus visitantes que representan a una extensa variedad de segmentos que participan del sector energético, entre otros, Administraciones Públicas (17,61%), distribución (11,30%), centros de investigación (10,29%), arquitectura (8,25%) y construcción (7,96%).

Alcance geográfico

En cuanto al alcance geográfico de la visita, se puede subrayar que el 53,1% de los asistentes provenían de fuera de Madrid, de esta forma, tras los profesionales madrileños -que han representado el 46,9% del total de visitas-, los más numerosos han sido los originarios de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. Estos datos subrayan la visita a la Feria no ha estado condicionada por la proximidad geográfica, si no por  el interés de una  convocatoria que va ganando terreno y proyección.

Por segundo año consecutivo, el Comité Organizador de GENERA 09 ha apostado por la vanguardia como factor diferenciador y valor añadido, en este sentido, y para reconocer estas variables, se ha organizado la GALERÍA DE INNOVACIÓN, donde los asistentes han podido comprobar en 18 proyectos distintos los últimos avances realizados en materia de eficiencia energética y optimización de recursos y procesos.

Este apoyo firme a la investigación y el conocimiento aplicado en un entorno práctico también se ha reflejado en las ponencias incluidas en el FORO GENERA, que se han sumado a la amplia oferta de JORNADAS TÉCNICAS.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.