TORONTO, CANADA// Alange Energy Corp (TSXV: ALE) dio novedades hoy sobre la perforación de Topoyaco-2, uno de los primeros dos pozos de exploración que se están excavando en el bloque Topoyaco, ubicado en la cuenca Putumayo de Colombia.
La perforación del pozo Topoyaco-2 comenzó el 8 de agosto del 2010 con el objetivo de explorar la prospectividad de las formaciones Villeta y Caballos en el bloque. La meta es perforar la estructura conocida como «Prospecto C», con cálculos de recursos prospectivos certificados por Petrotech Engineering Ltd. en su informe fechado el 30 de abril del 2010 de 19,2 MMbbl (mejor estimación).
Al 3 de octubre del 2010, la formación Villeta se perfora a una profundidad de 8.040 pies de profundidad medida (PM), con un orificio de 7 pulgadas. La zapata para la cañería de 8 5/8″ se fijó a 7.118 pies PM en la formación de Rumiyaco más baja. La cumbre de la formación Villeta se encontró a 7.354 pies PM, 6.075 de profundidad vertical verdadera (PVV), 92 pies menos profundo de lo esperado. El pozo encontró arenisca de calidad de depósito con indicios de hidrocarburo en varias zonas durante la perforación de las tierras de Villeta N superior con un peso de lodo de 9,9 lbs/galón, con interpretaciones iniciales de registro que indicaban réditos petrolíferos potenciales.
Las observaciones basadas en rayos gammas indican 87 pies PVV de arenisca y 29 pies PVV de intervalos de carbonatos, que han mostrado manchas de petróleo, fluorescencia amarillo suave y azulina, así como un rápido corte de lodo. Esta observación, junto con la cromatografía de gas, indica la presencia de petróleo ligero/medio, lo cual se confirmó mediante acontecimientos durante las primeras horas del 2 de octubre del 2010 cuando el pozo expulsó a borbotones importantes cantidades de petróleo claramente visibles en los vibradores y en los tanques de lodo. Esto desarrolló la necesidad de un incremento en el peso del lodo a 10,4 lbs/galón para asegurar un eficaz control del pozo.
Luis E. Giusti, director ejecutivo de la empresa, dijo: «Estas son indicaciones muy significativas y promisorias, que parecen probar las expectativas depositadas en Villeta, pero aún resta mucho por hacer en este pozo a fin de obtener una evaluación completa y definitiva que incluya el prospecto de Caballos. Estamos extremadamente conformes con estos resultados».
La empresa planea perforar un agujero de 7 pulgadas a una profundidad total de 8.510 pies PM, de los cuales 100 pies son de la formación Villeta, 270 pies PM de la formación Caballos y otros 100 pies PM de la formación Motema (basamento). La empresa considera que las secciones que aún deben perforarse en las tierras U y T de la formación Villeta, que son productoras en campos cercanos, así como la formación Caballos, son de alta prospectividad.
El pozo Topoyaco-1 destinado al Prospecto B, que se comenzó a perforar el 28 de julio del 2010, actualmente se encuentra por los 6.309 pies PM en la formación Villeta y continuará hasta alcanzar la profundidad estimada total de 6.700 pies PM. Las formaciones de destino de este prospecto geológico son las mismas que las de Topoyaco-2. Los sondeos preliminares de este pozo muestran una buena fluorescencia.
La empresa ofrecerá actualizaciones sobre ambos pozos a medida que progresen. La estrategia de la empresa consiste en continuar con la exploración de sus perforaciones a fin de incrementar regularmente su base de recursos y su ritmo de producción a corto plazo.
El bloque Topoyaco, ubicado en la cuenca Putumayo de Colombia es un activo en el que la empresa posee una participación del 50%, en alianza con Pacific Rubiales Energy Corp. y posee el control de la operatoria. Con un área de más de 60.000 acres, el bloque constituye la porción sin explorar más grande en esa zona del pie de monte de la Cordillera de los Andes, en una tendencia que ha sido altamente prolífica en muchos campos, como Costayaco, Mary, Linda, Toroyaco, Juamambu y Azar.
Todavía no hay ningún comentario.