secundaria

KWB suministrará la energía en el primer District Heating instalado en un camping en España



KWB suministrará la energía en el  primer District Heating instalado en un camping en EspañaMADRID, ESPAÑA// Los District Heating son desde hace años un sistema eficaz, limpio y rentable de suministro de calor. Una única instalación permite llegar a diferentes edificios conectados por una red de calor, lo que lo convierte en un sistema de suministro de calor ideal para campings, tanto por lo económico, como por lo funcional. Y HC Ingeniería-KWB, Cenit Solar y el Camping Monte Holiday protagonizan un nuevo proyecto de District Heating en Gargantilla del Lozoya, el primer camping que opta por una opción de este tipo.

Desde 2004, el camping Monte Holiday de Gargantilla del Lozoya apuesta por la implantación de un sistema de gestión ambiental. Las energías renovables surgieron como la mejor manera de paliar el impacto ambiental y económico que representaba el consumo de electricidad y gasóleo. A los 47 colectores solares situados en los aseos se sumó una estufa de biomasa conectada a un sistema de suelo radiante en el restaurante. Y ahora ha llegado el momento de dar un paso de gigante con la instalación de un District Heating que suministra el calor a todas las instalaciones: los bungalows, dos piscinas, dos bloques de aseos, que tienen ahora ACS y calefacción, el bar, el restaurante y la recepción. En total son 1,7 kilómetros que permiten, desde el pasado mes de abril, la distribución de calor a partir de una instalación solar-biomasa.

El responsable de este proyecto es Cenit Solar, quien ya ha llevado a cabo numerosas instalaciones de biomasa y District Heating, muchas de ellas con calderas de biomasa KWB, distribuidas en España por HC Ingeniería.

Este District Heating para el abastecimiento de calor se ha integrado en la instalación solar térmica actual con una caldera de biomasa KWB Multifire de 150 kW. La instalación cuenta con un silo con capacidad para 16,5 toneladas, en el que hay un agitador de lamas articuladas de 5,5m y que se conecta a la caldera mediante un tornillo sinfín. La caldera se abastecerá con 60 toneladas al año de astillas procedentes de la planta de biomasa forestal existente en Lozoyuela, situada a 6 km, la cual se encarga de las limpiezas de las masas forestales de pino silvestre del Valle del Lozoya, por lo que se fomenta así el desarrollo rural y la generación de empleo en la zona.

La instalación lleva el programa confort Visio para la monitorización y telegestión, que permite controlar la caldera mediante una especie de control remoto a través de un teléfono móvil, lo que agiliza y facilita la gestión de la instalación así como la resolución de cualquier incidencia.

La inversión realizada ronda los 200.000 euros y se prevé reducir el consumo frente al gasóleo en un 80%, además de conseguir en un futuro próximo un camping con cero emisiones de CO2, que es el objetivo de los responsables del camping Monte Holiday.

Foto: HC Ingeniería-KWB

 



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.