secundaria

Cuarenta vehículos eléctricos participan en la primera Ruta Eléctrica entre Barcelona y el Circuito de Catalunya



Cuarenta vehículos eléctricos participan en la primera Ruta Eléctrica entre Barcelona y el Circuito de CatalunyaBARCELONA, ESPAÑA// Cuarenta vehículos eléctricos han participado esta tarde en la primera Ruta Eléctrica entre Barcelona y el Circuito de Catalunya con el objetivo de demostrar que el vehículo eléctrico es un medio de transporte especialmente idóneo para la ciudad pero también tiene un muy buen comportamiento en carretera.

Motos, bicicletas, coches e incluso furgonetas de cero emisiones han completado los 40 kilómetros que separan la capital catalana del  emblemático Circuito de Montmeló en una ruta inédita que ha tenido parada en el Parque Tecnológico del Vallés.

Encabezada por un Nissan LEAF, coche oficial de EXPOelectric, la Ruta Eléctrica ha convertido el paseo de Lluís Companys de Barcelona en una desfilada de vehículos eléctricos. La teniente de alcalde de Economía, Empresa y Ocupación, Sònia Recasens, ha sido la encargada de dar el pistoletazo de salida de la Ruta, la segunda actividad de EXPOelectric, una iniciativa patrocinada por Gas Natural Fenosa y Nissan que se ha convertido, en su primera edición, en el evento más importante de España de vehículos eléctricos.

“La Ruta Eléctrica es un acto de normalización. Deseo sinceramente que no sea necesario hacer demasiados mensajes de normalización para que dentro de poco sea normal que estos vehículos eléctricos circulen de forma habitual por las calles de nuestras ciudades”, ha asegurado Joan Josep Escobar, jefe de la División de Relaciones Externas del Institut Català d’Energia (ICAEN).

Según Recasens, desde el Ayuntamiento de Barcelona se quiere hacer un “llamamiento a la industria, porque  realmente aquí hay oportunidad de negocio”.Y añade: “Barcelona se quiere convertir en un hub internacional en términos de movilidad eléctrica. Aquí hay oportunidades para todas las empresas que apuesten  por aquellas empresas que apusten por la innovación y por la excelencia, porque aquí  encontrarán el futuro de nuestra sociedad”.

EXPOelectric –organizado por la Generalitat de Catalunya, a través del Institut Català d’Energia (ICAEN), y el Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Diputación de Barcelona, la plataforma LIVEBarcelona, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (CETIB), la Asociación promotora del vehículo eléctrico Volt-Tour, el Circuito de Catalunya y la Federación Catalana de Automovilismo- busca que los ciudadanos se familiaricen con los coches, motos y bicicletas eléctricas, conozcan los beneficios que aportan y comprueben que su rendimiento no tiene nada que envidiar al de un motor alimentado por gasolina. Al mismo tiempo, también persigue una transformación industrial del sector de la automoción, que permita situar a Barcelona como una de las ciudades líderes en materia de movilidad eléctrica y a Cataluña como un referente de innovación de la nueva automoción.

Un campeonato de coches donde prima la sostenibilidad

A continuación de la Ruta Eléctrica, actividad organizada por la Asociación promotora del vehículo eléctrico Volt-Tour, el asfalto del Circuito de Catalunya será también el escenario, esta tarde, de la primera carrera nocturna de ECOseries, el primer campeonato de conducción eficiente, ahorro energético y energías alternativas en circuitos permanentes de Europa.

Una veintena de vehículos de gasolina, diesel, eléctricos, de GLP e híbridos competirán hoy en Montmeló en una competición donde no prima la velocidad, sino la sostenibilidad. Patrocinada por FICOSA y organizada por la Federación Catalana de Automovilismo, el Institut Català d’Energia (ICAEN) y el Circuito de Catalunya, la quinta carrera de ECOseries 2011 empezará a las 20:10h.

Finalmente, mañana sábado se celebrará en la plaza de los Campeones de la Vila Olímpica de Barcelona la última –y posiblemente más esperada- actividad de EXPOelectric: el EXPOTEST electric, una exposición y jornada de pruebas que permitirá a los ciudadanos ponerse al volante de un coche, furgoneta, moto o bicicleta eléctrica para imitar las distintas situaciones cuotidianas. En total serán más de 40 expositores los que presentarán sus productos y novedades en movilidad eléctrica, desde motocicletas hasta bicicletas, coches o furgonetas propulsados por electricidad. Entre estos destaca el nuevo Nissan LEAF, coche oficial de EXPOelectric, uno de los más de de 60 vehículos que los ciudadanos podrán conducir por las calles de Barcelona.

Foto: Ruta Eléctrica.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.