secundaria

Se presenta un nuevo libro sobre el CO2 y sus usos como recurso



BARCELONA, ESPAÑA // Hoy, en el marco del seminario El CO2 como recurso: la captación, almacenamiento y reutilización del dióxido de carbono, organizado por la Fundación Gas Natural, se ha presentado el libro titulado El CO2 como recurso: de la captura a los usos industriales, editado por dicha Fundación.

La presentación del mismo ha corrido a cargo de su autora, la doctora Lourdes Vega, reconocida científica en este campo, que actualmente ostenta el cargo de directora de I+D de Carburos Metálicos y de MATGAS, un centro de excelencia en CO2 y sostenibilidad que está investigando y desarrollando diversos proyectos para un uso sostenible de este gas.

Mediante esta publicación se ha querido explicar de una forma clara y concisa los diferentes conceptos y tecnologías en el ámbito del dióxido de carbono. Según apunta Lourdes Vega, “he querido trasmitir esa visión positiva que el CO2 se merece”.

En una primera parte introductoria su autora trata la importancia de gestionar políticas eficaces que consigan mitigar las emisiones de este gas y que impulsen su uso como un recurso.

Tras este primer bloque, se exponen las diferentes tecnologías en las que se trabaja actualmente para su captura, así como las posibilidades actuales para su transporte y almacenamiento de forma segura.

Usos sostenibles del CO2

Finalmente, Lourdes Vega hace un extenso repaso a las investigaciones que se están llevando a cabo con el objetivo de poder utilizar el CO2 capturado en diversos usos industriales sostenibles y a los numerosos usos que en la actualidad tiene este gas, desde alimentación hasta el tratamiento de aguas, pasando por su utilización para la fabricación de nuevos materiales y nuevos compuestos.

“La búsqueda de soluciones a las emisiones de CO2 es imprescindible si se quieren mantener los niveles actuales de desarrollo económico sin afectar de forma irreversible a los recursos naturales”, asegura Lourdes Vega.

Como directora de I+D de Carburos Metálicos y de MATGAS, Lourdes Vega lidera varios proyectos que están demostrando la viabilidad de emplear el dióxido de carbono procedente de las emisiones industriales para usos sostenibles. Ejemplo de ello son las investigaciones para utilizar el CO2 en el cultivo de algas, que posteriormente se convierten en biomasa, la carbonatación de las cenizas resultantes de la combustión de producir cementos y que éstas se puedan usar en la construcción de carreteras o el tratamiento de aguas residuales.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.