Desde que la conservación de las fuentes de energía no renovables empezó a tratarse como una necesidad, los desarrollos que se han producido en el aprovechamiento de las energías renovables han sido espectaculares. En concreto, el actual mercado fotovoltaico crece de forma contundente y lo más importante respaldado por un interés gubernamental. (más…)
Archivo | Energías renovables
La energía solar en la agricultura
Entre las razones para apostar por la energía solar, existen algunas realmente importantes, como por ejemplo su respecto con el Medio Ambiente, la ausencia de emisiones de CO2, SO2 y NO a la atmósfera, la concienciación social en el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos, y el ahorro y eficiencia energética que se consigue. (más…)
Investigación y desarrollo, pilar básico de las energías renovables
En diciembre de 2001, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicó un nuevo informe "Renewable energies: success stories" (Energías renovables: logros alcanzados), donde se destaca el papel de la investigación y del desarrollo tecnológico a la hora de desarrollar la energía renovable en la UE. (más…)
El Libro Blanco de las Energías Renovables, la esperanza de la Unión Europea
La Comisión Europea dispone de un documento a modo de declaración de intenciones para impulsar el desarrollo comercial de las energías renovables y su introducción en la vida de los ciudadanos comunitarios. (más…)
«Uno de los sectores con mayores posibilidades para la energía renovable es el turístico»
Baleares ha presentado recientemente su Plan de Impulso a las Energías Renovables (PIER). Una iniciativa del Govern de les Illes Balears dotada con 8 millones de euros para 4 años que pretende promover el impulso de las energías renovables en toda la geografía balear. Jaume Sureda, Director General de Energía del Govern de les Illes […]
Introducción a la arquitectura bioclimática
Cuando se escucha el nombre de arquitectura bioclimática, es habitual que se identifique con algo vinculado a algún movimiento ecologista, con una arquitectura «hippy» muy arraigada a la naturaleza, o con algún tipo de arquitectura reciclable. No es así. (más…)
Nos quitan la eólica
Ya lo dice el refrán, una de cal y otra de arena, que aplicado a nuestro caso, se traduce en una noticia buena y otra mala. La nota de prensa difundida por la APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables) informando sobre el segundo puesto de España en el ranking mundial de potencia eólica instalada […]