BARCELONA, ESPAÑA // La aplicación de la Ordenanza Solar Térmica (OST) ha comportado un considerable aumento de la superficie de captación solar térmica en Barcelona, según han anunciado hoy en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Joan Clos, y la tercera tenienta de alcalde y presidenta de la Agencia de Energía de Barcelona, […]
Archivo | Energías renovables
APECYL insta a no dejar pasar la oportunidad histórica de aprovechar el viento
ESPAÑA // El número 6 de la revista editada por la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (APECYL ) gira en torno al cambio climático y a la importante labor que puede desempeñar la energía eólica a la hora de minimizar sus graves impactos. Es por este motivo por el que […]
El Ayuntamiento de Barcelona aprueba la nueva ordenanza solar térmica
BARCELONA, ESPAÑA // El Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado de forma definitiva la nueva Ordenanza Solar Térmica (OST). Entre las características de la nueva ordenanza, destaca la eliminación del umbral de afectación, hasta ahora situado en un consumo de 292 MJ/día de agua caliente sanitaria, y una mayor exigencia de mantenimiento de […]
El Ayuntamiento de Barcelona instalará diez nuevas centrales fotovoltaicas en equipamientos municipa
BARCELONA, ESPAÑA // El alcalde de Barcelona, Joan Clos, y la tercera tenienta de alcalde y presidenta de la Agencia de Energía de Barcelona, Imma Mayol, anunciaron ayer que el Ayuntamiento de Barcelona instalará diez centrales fotovoltaicas más en equipamientos municipales de la ciudad, además de la próxima construcción de la segunda fase de la […]
Baleares es la primera comunidad en superficie instalada de energía solar térmica por habitante
BALEARES, ESPAÑA // Con una superficie instalada de 82 metros cuadrados de colectores de captación de energía solar térmica por cada mil habitantes, las Islas Baleares lideran la relación de este tipo de instalación por habitante y supera con creces la media estatal, situada en 16 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes. (más…)
Las centrales térmicas estudian sustituir carbón por residuos agrícolas y forestales
Las centrales térmicas evalúan ya la posibilidad de sustituir parte de su combustible fósil por residuos renovables para reducir sus emisiones de CO2. Esta es una de las grandes novedades del sector de la biomasa, según quedó reflejado anteayer, martes, en la Jornada «Logística, preparación y suministro de biomasa para usos energéticos». (más…)
Jornada sobre «Logística, preparación y suministro de biomasa para usos energéticos»
MADRID, ESPAÑA // La Asociación Española de Recuperación de Madera (ASERMA) ha organizado para el próximo martes, 22 de noviembre, una Jornada sobre «Logística, preparación y suministro de biomasa para usos energéticos». La logística, preparación y suministro es una fase vital en el ciclo de aprovechamiento energético de la biomasa ya que determina la viabilidad técnica y económica […]
Bio.oil, encuentro sectorial internacional del biodiesel
GALICIA, ESPAÑA // Global Energy organiza (22 y 23 de febrero de 2006 en Vigo) la que será primera edición del Encuentro Sectorial Del Biodiesel Bio.oil, un exclusivo escaparate para los proveedores de productos y servicios involucrados en todos los aspectos relacionados con la producción, el almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de biodiesel, sector que está […]
Aprobación del plan de terminación Yacyretá
El pasado 7 de setiembre se emitió el decreto 1189/2004 que ratifica la aprobación del Plan de Terminación de la central hidroeléctrica de Yacyretá (PTY) suscripto por el Ministro de Planificación Federal, Comunicaciones, Inversión Pública y Servicios de la República Argentina Arq. Julio Miguel De Vido y su par Dr. José Alberto Alderete Ministro de […]
Energía eólica, la fuente renovable que ya es alternativa
El desarrollo alcanzado por la energía eólica en los últimos años ha permitido que esta fuente de energía renovable comience a ser competitiva frente a las convencionales. Pese a determinados obstáculos, factores como la madurez tecnológica, la liberalización del sector energético y la participación de eléctricas, fabricantes, promotores y Gobierno, han provocado que este sector […]
La Energía solar, una alternativa sostenible con un futuro prometedor
El sol será la fuente de energía para mil millones de personas, si los gobiernos se comprometen a crear los mercados fotovoltaicos, según el informe "Generación solar", de Greenpeace. (más…)
Pasado, presente y futuro de las instalaciones fotovoltaicas
Desde que la conservación de las fuentes de energía no renovables empezó a tratarse como una necesidad, los desarrollos que se han producido en el aprovechamiento de las energías renovables han sido espectaculares. En concreto, el actual mercado fotovoltaico crece de forma contundente y lo más importante respaldado por un interés gubernamental. (más…)
La energía solar en la agricultura
Entre las razones para apostar por la energía solar, existen algunas realmente importantes, como por ejemplo su respecto con el Medio Ambiente, la ausencia de emisiones de CO2, SO2 y NO a la atmósfera, la concienciación social en el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos, y el ahorro y eficiencia energética que se consigue. (más…)
Investigación y desarrollo, pilar básico de las energías renovables
En diciembre de 2001, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicó un nuevo informe "Renewable energies: success stories" (Energías renovables: logros alcanzados), donde se destaca el papel de la investigación y del desarrollo tecnológico a la hora de desarrollar la energía renovable en la UE. (más…)
El Libro Blanco de las Energías Renovables, la esperanza de la Unión Europea
La Comisión Europea dispone de un documento a modo de declaración de intenciones para impulsar el desarrollo comercial de las energías renovables y su introducción en la vida de los ciudadanos comunitarios. (más…)
«Uno de los sectores con mayores posibilidades para la energía renovable es el turístico»
Baleares ha presentado recientemente su Plan de Impulso a las Energías Renovables (PIER). Una iniciativa del Govern de les Illes Balears dotada con 8 millones de euros para 4 años que pretende promover el impulso de las energías renovables en toda la geografía balear. Jaume Sureda, Director General de Energía del Govern de les Illes […]
Introducción a la arquitectura bioclimática
Cuando se escucha el nombre de arquitectura bioclimática, es habitual que se identifique con algo vinculado a algún movimiento ecologista, con una arquitectura «hippy» muy arraigada a la naturaleza, o con algún tipo de arquitectura reciclable. No es así. (más…)
Nos quitan la eólica
Ya lo dice el refrán, una de cal y otra de arena, que aplicado a nuestro caso, se traduce en una noticia buena y otra mala. La nota de prensa difundida por la APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables) informando sobre el segundo puesto de España en el ranking mundial de potencia eólica instalada […]