secundaria

Mario Sánchez-Herrero: “Debemos oponer la soberanía energética a la soberbia energética de Soria”



MADRID, ESPAÑA// El fundador de Ecooo y profesor de economía de la Universidad Complutense de Madrid, Mario Sánchez-Herrero, critica duramente la reforma energética que prepara el Ministerio de Industria que pretende tasar a la energía solar fotovoltaica con un 19%, mientras que a las centrales térmicas solo le impone un 4%. “La fotovoltaica ya sufrió una reducción de sus ingresos del 30% en el 2010 y, poner una tasa del 19%, sería reducir en un 45% sus ingresos totales” explica.

Sánchez-Herrero señala que la reforma energética daña la confianza en los inversores extranjeros “que invirtieron en renovables con unas determinadas condiciones que les garantizaba que iban a poder vender toda la electricidad y el precio al que iban a venderla”. Para el fundador de Ecooo, esta medida supone una merma más en la confianza del exterior en España.

“Los que tenemos que asumir el sacrificio que representa reducir el déficit de tarifa somos los titulares de energías renovables que nacimos protegidos de los vaivenes del mercado”, explica Sánchez-Herrero. Añade que lo paradójico es que las centrales que generan contaminación e implican dependencia del exterior están protegidas del mercado y tienen los ingresos garantizados.

Para Sánchez-Herrero la aprobación del Real Decreto de Autoconsumo de balance neto se hace muy necesaria dadas las oportunidades de empleo que puede generar gracias a una tecnología ya consolidada como es la fotovoltaica. “La pequeñas instalaciones de módulos fotovoltaicos suponen una oportunidad enorme para la creación de empleo y no dañarían al sistema”, explica.

“El ministro Soria se encuentra en shock, como el resto del Gobierno que no es capaz de ver más allá de un mes en adelante” afirma. Sánchez-Herrero considera que “en ese estado de shock solamente escuchan a quienes tienen su teléfono directo y no escuchan ni a la ciudadanía ni a aquellos que les abren otras perspectiva”.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.