secundaria

ISER Energías Renovables presenta en la feria solar Power International de Los Ángeles el logotipo identificativo de las Smart-Grids



ISER Energías Renovables presenta en la feria solar Power International de Los Ángeles el logotipo identificativo de las Smart-Grids VALENCIA, ESPAÑA// ISER Energías Renovables y Sanserif Creatius presentarán en la próxima edición de la Feria Solar Power International de Los Ángeles (California) el logotipo identificativo de las Smart-Grids (Redes Inteligentes), según ha avanzado hoy el responsable de Relaciones Externas de ISER Energías Renovables, David Rodríguez.

Este identificativo permitirá distinguir la ubicación y/o la tecnología compatible con este nuevo modelo de gestión de las redes que distribuyen la energía, según David Rodríguez, que ha señalado que éste permitirá reducir problemas estructurales como los cortes en el suministro eléctrico que sufren muchas poblaciones cuando se alcanzan puntos de saturación en el uso de las redes eléctricas actuales.

El responsable de ISER ha explicado que, como consecuencia de estos picos de consumo provocados, por ejemplo, por una variación extrema de la temperatura, se generan saturaciones en las redes eléctricas por la demanda en un punto concreto por el que transita o debe transitar la electricidad, si bien, con la implantación de las redes inteligentes, éstas gestionan itinerarios alternativos y/o acceso a puntos de producción energética adicionales que favorecen la fluidez del flujo.

De hecho, las redes inteligentes combinan perfectamente con el modelo de abastecimiento energético basado en renovables que plantean países como España, Alemania y los EEUU, ya que refuerzan la apuesta por la generación distribuida, esto es, aquella que se conecta a la red de distribución y que se caracteriza por encontrarse instalada en puntos cercanos al consumo, frente al modelo actual basado en grandes puntos de generación que abastecen a zonas geográficas amplias.

La extensión de las redes inteligentes y la generación distribuida permitiría reducir enormemente la saturación de las redes eléctricas, los cortes en el suministro, y por tanto ahorrar en los costes de su mantenimiento, ha apostillado Rodríguez.

Los sistemas basados en la generación distribuida garantizan obtener una mayor predicción del costo de la energía, mejor control y administración de la fuente de producción y de las cargas, incrementando el rendimiento y optimizando la eficiencia energética. “Sin olvidarnos que permite el uso del combustible o fuente energética disponible en el lugar, así como combustibles que se desechan de otros procesos, lo que se traduce en menor contaminación ambiental y mayor velocidad de repuesta a aumentos de la demanda”, tal y como ha avanzado David Rodríguez.

Además, la implantación de la generación distribuida de forma complementaria con el modelo convencional de generación aporta múltiples beneficios para la sociedad, pero también para la red, ya que con la generación y almacenamiento cercanos al lugar de consumo se reducen las pérdidas de energía en los sistemas de transmisión y distribución.

Beneficio para todos

Para David Rodríguez, uno de los aspectos más destacables de este nuevo modelo de gestión de la energía es que todas las inversiones serian pagadas tanto por productores como por consumidores. Y, de hecho, esto será posible porque los productores tendrán beneficios al optimizar su red mientras que los consumidores reducirían su factura de energia.

El logotipo identificativo de las redes inteligentes, desarrollado por Sanserif Creatius en colaboración con ISER Energías Renovables, se ha configurado mediante la combinación de tres elementos que aportan sentido a este innovador sistema, que tiene sus antecedentes en el modelo de flujo de paquetes informativos por Internet. Una recreación técnica del globo terráqueo como referencia directa a la World Wide Web (WWW), la incorporación de las flechas indicativas del ciclo de reciclaje y reutilización, y el uso de los colores verde y marrón como alusión al medio ambiente.

Foto: ISER



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.