MADRID, ESPAÑA // Galp Energía ha formalizado su participación en el joint venture, formado por Repsol, Petrobrás y BG Group para el desarrollo una plataforma de ingeniería (FEED) de una planta de licuefacción de gas natural fluctuante (FLNG). Esta unidad funcionará en el pre-sal de la cuenca de Santos, situado a 300 km de la costa de Brasil. El FLNG es una solución tecnológica para el transporte, concebido para extraer el gas natural producido en las capas de pre-sal.
La importante participación de Galp Energia en la cuenca de Santos, en particular en los bloques de pre-sal y en la futura producción de gas asociado a estos bloques, llevan a la compañía a estudiar diversas opciones para rentabilizar las reservas de gas, asegurar nuevas fuentes de suministro de gas natural y la posibilidad de exportación a los mercados mundiales, cumpliendo así su larga estrategia de desarrollo a largo plazo del negocio de la comercialización de gas natural.
En razón de la distancia existente entre la costa y las zonas donde están localizados los bloques de pre-sal de la bahía de Santos, las empresas participantes en la joint-venture decidirán la instalación de una unidad de FLNG para la extracción del gas natural en dichas zonas.
Una vez instaladas las unidades de producción, almacenaje y distribución (FPSO), la unidad de FLNG recibirá el gas y realizará el procesamiento y la licuefacción del gas natural, butano, propano y condensado. La capacidad de procesamiento será de 14 millones de metros cúbicos al día. En la propia unidad FLNG también se llevará a cabo el almacenamiento y la transferencia de los productos procesados para buques metaneros, que harán el transporte hasta el mercado final.
Galp Energia tiene en el área de la había de Santos, de gran potencial exploratorio, participaciones en los bloques BM-S-11 (10%), BM-S-8 (14%), BM-S-21 (20%) y BM-S-24 (20%).
Todavía no hay ningún comentario.