secundaria

Antonio Luque recibe el Premio Internacional SolarWorld-Einstein



Antonio Luque recibe el Premio Internacional SolarWorld-EinsteinVALENCIA, ESPAÑA // El catedrático Antonio Luque López ha sido galardonado este año con el Premio Einstein que otorga la compañía SolarWorld por su extraordinaria labor en el desarrollo de la energía solar fotovoltaica. El director del Instituto de la Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid recogió el premio, el de mayor dotación económica en el sector, este lunes 1 de septiembre con ocasión de la 23ª Conferencia Europea de la Energía Solar en Valencia.

El jurado ha valorado fundamentalmente la dilatada trayectoria de Luque en el desarrollo de tecnología para la obtención de electricidad a partir de la energía solar. El ingeniero, de 67 años, se cuenta entre los pioneros del sector y fue una de las figuras decisivas en el surgimiento de la industria de la energía solar en España. Así, en 1976, Antonio Luque desarrolló la célula solar bifacial, que puede transformar también en electricidad luz reflejada desde el suelo.

“El compromiso, la reflexión y la innovación son cualidades esenciales para fomentar a nivel mundial la energía solar fotovoltaica y la producción de electricidad de manera respetuosa con el medio ambiente”, afirma el Ingeniero Frank H. Asbeck, consejero delegado de SolarWorld AG. “Esto es precisamente lo que queremos difundir con el Premio SolarWorld-Einstein”.

Ésta es la cuarta edición del Premio Einstein en la categoría senior, que honra la trayectoria de un gran profesional del sector. Anteriores premiados en esta misma categoría han sido el titular del Premio Nobel Alternativo, Hermann Scheer, el ex director del programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidad, Klaus Töpfer, el fundador del Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar, (ISE), Adolg Goetberger, y el científico australiano y pionero de la industria fotovoltaica, Martin Green.

Luque López: la limitación de los apoyos en España sería catastrófica

“La energía solar es la única fuente de energía duradera con la que podemos contar a largo plazo. Es una de las tecnologías básicas del siglo XXI”, declara Antonio Luque López, quien expresa además su opinión sobre la actual situación del mercado en España: “España es un país líder en determinadas tecnologías de la energía solar. En 2007, con una potencia nueva instalada de 500 MW fue el segundo mercado del mundo, sólo por detrás de Alemania”. De esta forma, Luque juzga de forma crítica la limitación de los subsidios que planea el Gobierno español, que prevé reducir la potencia anual a sólo 300 MW. “La introducción de estos límites me parece catastrófica porque detendrá el crecimiento y perjudicará el dinamismo de todo el sector”.

Premio SolarWorld categoría junior

Luque López, que en la actualidad coordina, entre otros, un proyecto de investigación para desarrollar nuevos conceptos de células solares, ha recibido a lo largo de su carrera numerosos galardones, como el Premio Bequerel de la Unión Europea. Como director del Instituto de la Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid, Luque también ha contribuido notablemente desde 1979 a la formación de nuevos científicos. Uno de ellos es el joven físico holandés Bram Hoex, que este año recibe también en Valencia el Premio SolarWorld en la categoría junior.

El grupo SolarWorld AG es líder mundial en la comercialización de tecnología de energía solar de alta gama. La compañía está presente en todos los niveles de la cadena de valor y engloba actividades que van desde el silicio como materia prima hasta la instalación de proyectos llave en mano.

Foto: SolarWorld



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.