secundaria

Los españoles evitamos la emisión de 338.000 toneladas de CO2 al reciclar vidrio



MADRID, ESPAÑA // Ecovidrio – asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de vidrio en España – manifiesta su satisfacción por los beneficios medioambientales conseguidos durante el pasado ejercicio gracias a la colaboración de todos. Los ciudadanos sensibilizados con el medio ambiente depositaron, en los 136.686 contenedores verdes instalados en nuestro país, 840.000 toneladas de envases de vidrio, que con su recuperación y posterior reciclado no fueron a vertedero.

Las toneladas de vidrio recicladas durante 2006 evitaron la emisión de 338.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Por otra parte, teniendo en cuenta que por cada tonelada de vidrio que se recicla en las plantas de tratamiento y que acaba convertida en calcín – material a partir del cual se fabrican los nuevos envases – se evita la extracción de 1.200 kilogramos de materias primas procedentes de la naturaleza, en 2006 los españoles hemos ahorrado 1.008.000 toneladas de materias primas.

Ciudadanos comprometidos, pieza clave de la cadena de reciclado

Con un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, tarros y frascos usados para depositarlos después en los contenedores verdes, reducimos el consumo de energía, ahorramos materias primas y disminuimos los vertederos así como la contaminación del aire. En 2006, en concreto, cada ciudadano recicló 12,9 kilogramos de envases vidrio de media, cerca de un kilo y medio más que en 2005.

Gracias al ahorro de energía que se consigue con el reciclado de 4 botellas de vidrio, podríamos hacer funcionar un frigorífico durante un día completo, y con el de casi 3 botellas de vidrio, conseguimos energía para hacer funcionar un lavavajillas con capacidad para 12 comensales. Los ciudadanos españoles demuestran con esta actitud ser conscientes de los beneficios medioambientales del reciclado de vidrio porque los residuos de envases de vidrio no son basura, no son un desecho, sino una materia perfectamente recuperable.

Otros agentes que han contribuido a este beneficio ambiental

Ecovidrio ha contado con la colaboración de otros agentes para lograr estos beneficios ambientales. Entre ellos destacan las Administraciones Públicas, con quienes Ecovidrio activa y desarrolla campañas de sensibilización dirigidas al ciudadano; el canal hostelero, que genera el 48% de los residuos de vidrio y que, gracias a un programa específico de recogida selectiva en sus establecimientos, contribuye definitivamente a incrementar la tasa de reciclado en nuestro país; y, por último, los envasadores, quienes desarrollan los Planes Empresariales de Prevención (PEP) elaborados por Ecovidrio, con el objetivo de, entre otros factores, reducir el peso de los envases. Sin la colaboración de todos ellos no se conseguirían estos resultados medioambientales.

¿Qué es Ecovidrio?

Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan. Recordamos que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales. www.ecovidrio.es www.reciclavidrio.com



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.