El gasto que ha marcado más la evolución de los precios al consumidor para los españoles en el pasado 2021 ha sido sin duda la electricidad. Los informes del mercado indican que el alza en los precios que pagaron los consumidores superó el 70% con respecto a los valores de 2020, y la cifra también es impactante si se compara incluso con el período anterior al inicio de la pandemia.
Muchos factores explican este incremento en el precio, desde condiciones ambientales hasta el abandono de ciertas fuentes de generación como el carbón y otros combustibles fósiles. No obstante, el resultado ha sido tal que un creciente número de familias en España está considerando la posibilidad de generar su propia energía a través de placas solares.
Los kits que se venden actualmente en el mercado permiten una instalación medianamente sencilla y una operación continua, con el almacenamiento de la carga en baterías que permite su aprovechamiento fuera del horario de incidencia de la luz del sol. En un lapso breve de tiempo, una familia puede reducir drásticamente su dependencia de los proveedores de energía de la red de distribución e incluso introducir sus propios excedentes como aporte. Todo esto es factible gracias a los cambios en la legislación nacional introducidos en el año 2019.
Una necesidad de cara al futuro del planeta
Además de los beneficios tangibles para la economía familiar que podría representar migrar el consumo hacia la energía solar autogenerada, también es claro el efecto positivo para el planeta. Cumplir con las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero requiere una rápida transición energética hacia energías limpias, como la eólica o la solar. Instalando placas solares en la vivienda se contribuye asimismo a preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.
La fuerte inversión privada y estatal en la producción de componentes necesarios para la migración hacia energías verdes ha logrado reducir drásticamente los precios de estas soluciones de generación energética hogareñas. Subsidios y beneficios impositivos, entre otros, hacen de dar el salto hacia la energía solar algo mucho más fácil que hace sólo unos pocos años.
Sin embargo, pese a que los sistemas de uso domiciliario han disminuido su coste significativamente, todavía es necesario contar con un aporte de capital inicial elevado. Para quienes no se encuentren en una situación económica ideal o no posean ahorros que les permitan iniciar el proceso con fondos propios, conseguir los miles de euros necesarios para comenzar podría ser una tarea titánica de no recurrir a financiación.
¿Se puede financiar una instalación solar con préstamos personales?
Actualmente, los bancos cuentan con diferentes líneas de crédito para que sus clientes puedan hacer frente a distintas necesidades, desde cubrir los aumentos de la factura de la luz hasta llevar a cabo reformas estructurales en sus viviendas. En el marco de un proceso de transición verde, las entidades también están dispuestas a financiar la instalación de paneles solares que puedan compensar totalmente o en parte el consumo eléctrico cotidiano del hogar.
De acuerdo con las últimas estimaciones del mercado, para realizar una inversión en placas solares para una vivienda tipo se requieren unos 7 mil euros. Esta importante cifra, considerando los precios actuales de la energía eléctrica, podría amortizarse en unos 6 o 7 años. Esto hace de la opción de los préstamos personales algo que podría resultar conveniente, al dividir el pago de ese presupuesto total a lo largo de dos o tres años, en cómodas cuotas mensuales.
Antes de solicitar un crédito para este tipo de proyecto, es importante encontrar la oferta que cuente con el menor coste financiero. Como los préstamos personales tienen tasas de interés muy altas, es posible que, teniendo en cuenta el importe significativo que se debe pedir prestado, los pagos mensuales para su cancelación representen de todas formas un fuerte impacto para el nivel de ingresos actual del núcleo familiar. En este sentido, si se decide finalmente optar por el arriesgado camino del endeudamiento, un comparador de créditos puede ser una herramienta práctica para conocer rápidamente los servicios más convenientes y elegir aquel que se ajuste a las necesidades al menor coste.
Todavía no hay ningún comentario.