secundaria

La industria nuclear francesa y española estrecha su relación comercial



Representantes de cerca de 40 empresas nucleares francesas y españolas se dieron cita a principios de junio en la Residencia de Francia en Madrid con motivo de la celebración de la III Jornada Hispano-Francesa de la Industria Nuclear y con el objetivo de estrechar lazos comerciales y reforzar alianzas entre ambos países.

Asistentes Jornada hispano-francesa 3La tercera edición de esta Jornada, organizada un año más por la Oficina Comercial de la Embajada de Francia en España, Business France, y Foro Nuclear, quedó inaugurada por el Embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, el presidente de Foro de la Industria Nuclear Española, Ignacio Araluce y la directora adjunta de Business France, Géraldine Filippi.

El Embajador Yves Saint-Geours se dirigió a todos los asistentes dándoles la bienvenida, señalando la buena relación que se mantiene con Foro Nuclear y comentando que es una Jornada de gran interés que cumple ya una tercera edición. Esta nueva reunión franco-española, señaló, «es una gran ocasión» para todas las empresas dispuestas a desarrollar proyectos industriales en el campo nuclear y teniendo en cuenta que, según la Organización Internacional de Energía Atómica, «60 unidades se encuentran en estos momentos en construcción». El Embajador reconoció la capacidad que tiene  la energía nuclear para producir electricidad y luchar contra el cambio climático e indicó que la colaboración entre empresas nucleares de Francia y España es ya «una realidad con perspectiva de futuro».

Las primeras palabras del presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, fueron de agradecimiento al Embajador, así como a todo el equipo de Business France. Ignacio Araluce se refirió a que vivimos en una sociedad que necesita tener energía siempre disponible y, por ello, recalcó la importancia de contar con «fuentes que garantizan el suministro eléctrico, fuentes fiables y estables como la nuclear». Por una parte, añadió, hay que ofrecer estabilidad al sistema pero, además, «queremos un mundo limpio» y, para ello, hay que cumplir unos compromisos ambientales en los que la energía nuclear tiene mucho que aportar, al no emitir CO2.

Impulsar la relación comercial en el campo nuclear entre Francia y España y desarrollar colaboraciones en este ámbito han sido los objetivos de esta Jornada, que permitió mantener encuentros bilaterales entre las empresas presentes para alcanzar acuerdos y sinergias. Previamente al centenar de reuniones, las compañías presentaron sus capacidades y se dieron a conocer las perspectivas del mercado nuclear francés, la situación del sector nuclear en España, así como las oportunidades de inversiones en Francia, con el fin de fomentar el conocimiento mutuo y estudiar posibles vías de cooperación en el futuro.

Francia es el país donde más electricidad procede de la energía nuclear, concretamente el 72% durante el pasado año. Es el mayor exportador neto de electricidad del mundo y, junto a ello, es tras Estados Unidos, el segundo país con más reactores nucleares operativos, 58 unidades. Tiene un reactor en construcción y cuenta con una importantísima y reconocida industria nuclear capacitada, puntera y experimentada que ha mostrado interés por el sector de nuestro país.

Por su parte, en España, la energía nuclear es también, con más de un 20%, la fuente que más electricidad genera. Los reactores funcionan con excelentes indicadores de funcionamiento, gracias al respaldo de una industria capacitada y experta, generadora de riqueza y empleo y que cuenta con prestigio internacional. De hecho, el sector nuclear español exporta tecnología, productos y servicios a más de 40 países y participa en toda la cadena de valor nuclear.

Equipos Nucleares (Ensa)Asistentes visita Ensa, fabricante de grandes componentes para centrales nucleares de todo el mundo, mantuvo un encuentro previo con las empresas francesas participantes para dar a conocer las capacidades del sector nuclear español y mostrar los principales proyectos en los que Ensa está trabajando en la actualidad. En definitiva, una Jornada con interesantes conferencias, encuentros bilaterales, presentaciones, visitas y mucho networking para favorecer la cooperación en al ámbito nuclear entre Francia y España y que, seguro, contará con próximas ediciones.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.