secundaria

Una tasa sobre las renovables haría peligrar 4500 puestos de trabajo en la comunidad Valenciana



MADRID, ESPAÑA//Las noticias sobre una nueva tasa gubernamental sobre las energías renovables que permitiría recaudar unos 850 millones de euros en toda España ha causado inquietud en el sector energético de las renovables valenciano.

En caso de aprobarse esta tasa los ingresos de instalaciones solares fotovoltaicas podrían descender entre un 14% y un 20%, según las estimaciones del sector, lo que “supondría la suspensión de pagos de muchas empresas, con dos efectos inmediatos, el despido de trabajadores y el incremento de la exposición de la banca al sector, puesto que hay una gran cantidad de créditos concedidos que no se podrían devolver”, según ha asegurado el presidente de Avaesen, Marcos Lacruz.

En estos momentos el sector de las energías renovables en la Comunidad Valenciana genera 4500 puestos de trabajos directos y una cifra similar de indirectos. Además, el 37,6% de la potencia instalada en esta autonomía proviene de fuentes renovables.

En cuanto  a la exposición de la banca española al sector fotovoltaico nacional, se estima en una cifra de 15.000 millones de euros.

Esta amenaza a la viabilidad económica de instalaciones como las solares fotovoltaicas también tiene una repercusión sobre las inversiones extranjeras. Distintos fondos de inversión y empresas internacionales han invertido en instalaciones y empresas solares fotovoltaicas españolas y valencianas. “Esta inseguridad jurídica a la que el gobierno somete al sector también es perjudicial para estas inversiones, puesto que se acaba por ahuyentarlas, y eso no sólo es pernicioso para el sector, sino también para el  país, se da una mala imagen al inversor extranjero”, explica Marcos Lacruz.

El sector solar fotovoltaico se ha visto perjudicado en los últimos años por dos reales decretos, el 14/2010 que recortaba las horas con derecho a prima, y el 1/2012, que suspende los procedimientos de preasignación de retribución y la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de energías renovables.

Ambas medidas han hecho que el sector pierda competitividad y puestos de trabajo, unos 3000 en toda España, por lo que una nueva tasa sería inasumible para multitud de empresas de energías renovables.

El sector solar fotovoltaico español y en especial el valenciano se distinguen por su inversión en I+D y su fuerte presencia internacional.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.