GINEBRA, SUIZA// Un suministro energético que produce sólo una pequeña cantidad de CO2 es posible y viable desde un punto de vista financiero. Esto es lo que se ha mostrado en la Call from Geneva de la World Engineers’ Convention (WEC) 2011. Se ha invitado a ingenieros de todo el mundo a debatir sobre esta tesis.
«Son los ingenieros que prestan servicio a esta tecnología disponible para la población del mundo y nos permiten a todos utilizar de forma óptima los recursos cada vez más escasos. A pesar de ello, esto también significa que la ingeniería no debe quedarse de forma tranquila en las oficinas de planificación. Los ingenieros deben implicarse en los debates políticos», afirmó la Concejala Federal de Suiza, Doris Leuthard. Esta visión es compartida también por los organizadores de la WEC 2011, que han lanzado un debate mundial por medio de la Call from Geneva. La Call toma posiciones en torno a preguntas candentes, como: ¿Tienen los ingenieros soluciones técnicas para suministrar a todo el mundo energía sin tener que aumentar el calentamiento mundial? ¿Es viable desde el punto de vista financiero la implementación de un suministro energético que produce una pequeña cantidad de CO2?
«Europa podría convertir su suministro energético de forma autónoma sin ninguna desventaja competitiva», es una de las conclusiones de la Call from Geneva resumida por Ruedi Noser, director general de la WEC 2011 y miembro del Swiss National Council. La situación energética en otras regiones, como China y Estados Unidos, es parte del debate del blog que se muestra en http://www.wec2011.org. Las contribuciones en el blog se incorporarán en una declaración, que se adoptará en la WEC 2011.
En la WEC 2011, más de 2.000 ingenieros, investigadores y representantes de la política y negocios de unos 100 países se reunirán y hablarán sobre las soluciones para un futuro de energía sostenible.
Todavía no hay ningún comentario.