ELCHE, ESPAÑA // Aunque implicaría una inversión inicial por parte de las empresas constructoras, la separación y reutilización de los desechos de la construcción supondría la reducción en un 30% de la cantidad de vertidos que genera este sector. Esta es la principal conclusión que se extrae del trabajo ganador del Premio Empresa y Medio Ambiente convocado por Grupo Marjal y la Universidad Miguel Hernández de Elche, cuya entrega se ha celebrado esta mañana en el edificio La Galia del campus ilicitano.
El tema del trabajo, centrado en el ámbito local del municipio de Elche, analiza la problemática del elevado volumen de residuos que generan las empresas constructoras y plantea opciones para minimizar esa cantidad y reutilizar esos residuos en otras construcciones, conclusiones que serían aplicables a otras ciudades. Según ha explicado el alumno premiado, Jesús Palazón, “gestionar los desechos adecuadamente implicaría evitar que vertederos que se habían creado para que durasen 20 años, se colapsen en cinco”.
Para el Licenciado en Ciencias Ambientales, la clave es “la variación de conductas por parte de las empresas. Con una buena gestión y una inversión que se puede amortizar en un tiempo razonable, las constructoras podrían separar los materiales y reutilizarlos en nuevos proyectos de la misma empresa”. De esta manera no sólo se minimizaría la cantidad, sino que se aprovecharía otra parte de los vertidos. El gerente de Grupo Marjal, Francisco Gómez, que ha hecho entrega del premio al ganador, se ha mostrado muy interesado en conocer las conclusiones del estudio para su posible implantación en la compañía.
“Este premio nació con el objetivo de incentivar la implantación de buenas prácticas ambientales, sistemas de gestión, aprovechamiento de recursos y reciclaje de materiales en las empresas”, ha explicado Gómez, “por lo que las propuestas presentadas serán altamente consideradas por Grupo Marjal”. La entrega del premio ha tenido lugar hoy coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. El certamen, de ámbito nacional y que nació en 2004, ha contado con la participación de alrededor de 20 trabajos.
El Vicerrector de Asuntos Económicos de la UMH, José Mª Gómez Gras, ha explicado durante la entrega que “este es un premio muy consolidado que está adquiriendo gran prestigio y este año es tema propuesto es muy de actualidad”. Por su parte, el decano de la facultad de Ciencias Experimentales de la UMH, José Luis Ruiz, ha destacado “la voluntad de caminar hacia la sostenibilidad de Grupo Marjal”.
Todavía no hay ningún comentario.