secundaria

Ecopetrol y Pacific Rubiales anuncian un acuerdo para comenzar el proyecto piloto para la tecnología STAR



BOGOTÁ, COLOMBIA// Ecopetrol S.A. (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC; BVL: EC; TSX: ECP) y Pacific Rubiales Energy Corp. (BVC: PREC; TSX: PRE) anunciaron hoy que han acordado llevar a cabo un proyecto piloto de la tecnología «STAR» (Synchronized Thermal Additional Recovery, recuperación térmica adicional sincronizada) provista por Pacific Rubiales, en el yacimiento Quifa en los Llanos Orientales, en Colombia.

Las dos compañías, tras un periodo de estudios y pruebas en los laboratorios de investigación de la Universidad de Calgary, han llegado a la conclusión de que la implementación de tecnologías basadas en la combustión in situ, como «STAR», es una de las mejores opciones para incrementar el factor de recuperación en los yacimientos de petróleo pesado de Colombia.

Considerando lo anterior, ambas compañías reconocen la importancia de comenzar lo más pronto posible un proyecto piloto en condiciones de yacimiento. Este proyecto piloto se llevará a cabo en el yacimiento Quifa, en los términos, las condiciones y con las obligaciones establecidos en el Contrato de Asociación Quifa existente entre ambas compañías.

Las características del reservorio en el yacimiento Quifa son similares a las del vecino yacimiento Rubiales. Las compañías acordaron que la tecnología se extienda al yacimiento Rubiales, a condición tanto de que el proyecto piloto de Quifa sea valorado como exitoso, como que ambas partes alcancen condiciones comerciales satisfactorias, además de todos los aspectos necesarios para su aplicación comercial en el yacimiento Rubiales.

El proyecto piloto STAR en Quifa apunta a poner a prueba la eficiencia de la tecnología, a fin de ajustar los parámetros operativos necesarios y establecer el aumento en el factor de recuperación que conducirá a la implementación de la tecnología.

Como parte del acuerdo, las dos compañías procederán en el menor plazo posible a definir los parámetros necesarios para la implementación del proyecto piloto, así como las bases para las fases siguientes, entre las que se incluyen:

  • El diseño, la duración y el alcance del proyecto piloto, y otras pruebas que deberán llevarse a cabo en el yacimiento Quifa.
  • Las condiciones técnicas en las cuales se evaluará el éxito del
  • proyecto piloto, así como las demás condiciones que se estimen necesarias para proceder a la implementación de la tecnología STAR a escala comercial en el yacimiento Quifa.
  • Metapetroleum, una filial totalmente controlada de PRE y la operadora en yacimiento Quifa, iniciará la construcción de las instalaciones de producción, la perforación de pozos y los movimientos de equipos necesarios para poner al proyecto piloto en operaciones.

Ecopetrol y Pacific Rubiales Energy Corp han acordado suscribir toda la documentación necesaria para comenzar el proyecto piloto STAR.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.