MADRID, ESPAÑA// El Consorcio del Vehículo Eléctrico e Híbrido de Dos Ruedas, CONVEHIDOR, impulsa el Proyecto EMIC, que verá la luz en 2011, y que tiene como objetivo hacer realidad el salto definitivo a la scooter de tracción híbrida o eléctrica en nuestras ciudades, gracias a la recarga en casa, en la oficina o en gasolineras convencionales, a través de cartuchos manejables.
El Consorcio CONVEHIDOR actúa como plataforma de innovación y desarrollo tecnológico para la estandarización y composición de nuevas tecnologías que aumenten las posibilidades de recarga y mejoren las prestaciones de los motores eléctricos. Dentro de este contexto se enmarca EMIC, sistema que almacena la energía en varios cartuchos portátiles con baterías de litio-ión, que te puedes llevar a casa y recargar con sólo conectarlo a la luz. Una vez cargado, lo vuelves a instalar en la scooter y una tarjeta de memoria, que unifica todo el sistema, distribuye esa energía al resto de cartuchos conectados al vehículo en función de los requerimientos de cada unidad en ese momento. De esta manera, se prescinde de una gran batería, distribuyendo la energía de forma rápida y eficiente en pequeñas unidades.
De esta forma, se dará solución a los problemas que se encuentran actualmente para su implantación definitiva, como su imposibilidad de carga, bien por falta de puntos de recarga o bien por las dimensiones y pesos de la batería que hacen inviable su manejo.
El sistema EMIC se pretende implantar en una primera fase en prototipos de scooter y posteriormente en el resto de vehículos con motor eléctrico. El objetivo final es iniciar el cambio de generación de los motores convencionales de combustión, a motores totalmente eléctricos y ecológicos sin emisión alguna y garantizando las mismas prestaciones.
En opinión de los responsables del proyecto, “la necesidad de una movilidad sin emisiones y la comodidad y economía del usuario final, deben pasar por la aplicación de EMIC, ya que elimina la contaminación del medioambiente, al tiempo que permite realizar una recarga del cartucho cómoda, ágil, rápida y económica en cualquier enchufe, incluso en casa o en el despacho”.
El Consorcio está liderado por Ecomotive Innova Consultores, y cuenta como miembros con diferentes empresas líderes en el sector del almacenamiento energético, como Saft Baterías, así como de componentes eléctricos, electrónicos y materiales avanzados así como sus procesos de fabricación, como la empresa Ticnova y de centros tecnológicos de primer orden, como el Instituto Tecnológico de la Energía de Valencia y Fundación AITIIP de Zaragoza.
Todavía no hay ningún comentario.