MADRID, ESPAÑA// El despliegue de AMI y de Redes Inteligentes es una gran noticia en el Caribe. La región se enfrenta a temas energéticos muy serios y está sufriendo una enorme cantidad de pérdidas – pero, tanto el gobierno como las empresas de servicios públicos están tomando los pasos necesarios para mejorar la situación.
Muchas de estas empresas están desarrollando el caso de negocios para el despliegue AMI o ya lo han completado y están examinando los próximos pasos a seguir. El Gobierno está explorando las opciones regulatorias para los Medidores Inteligentes y el AMI.
La comunidad entera de la medición, la facturación y el CRM del Caribe se convergerá en Santo Domingo en la República Dominicana para la conferencia de Metering, Billing/CRM Caribbean 2010 (www.meteringcaribbean.com) que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Es la primera vez que se lleva a cabo este evento en el Caribe para tratar los temas de AMI, la facturación y el CRM dentro del sector de energía. Representantes de las empresas de servicios públicos y de tecnología se reunirán en este evento para hablar acerca de las nuevas tecnologías y para compartir sus experiencias.
La empresa anfitriona del evento es CDEEE, y su Vice-Presidente Ejecutivo, Celso Marranzini dará el discurso principal, donde explicará la estrategia AMI de la República Dominicana.
Entre los momentos destacados del evento se incluye un taller que estará dirigido a las necesidades y requisitos de las Redes Inteligentes y los Sistemas de Gestión de la Energía en el Caribe; como también, sesiones acerca del financiamiento y regulación para optimizar la eficiencia energética en el Caribe, controlar las pérdidas para la protección de los ingresos y la eficiencia energética, y optimizar la gestión de la relación con el cliente a través del prepago y el post-pago.
En Metering, Billing/CRM Caribbean 2010 habrán importantes disertantes de la industria de toda la región, incluyendo:
- Celso Marranzini, Vice-Presidente, CDEEE
- Ramón Montero, Director Ejecutivo, Instituto de Energía del Caribe
- Justice Prem Persaud, Presidente, Organization of Caribbean Utility Regulators
- Enrique Ramírez, Presidente, Comisión Nacional de Energía
- Nathaniel George, Gerente Comercial, Dominica Electricity Services Ltd
- Pedro Antmann, Especialista Senior de Energía, Banco Mundial
- Gabriel Duran, EDE Este
- Carlos Burgo, Director de Medición & Fraude, EGE Haina
- Ricardo Van Erven, Director de Tecnología, AES Eletropaulo
- José Inostroza López, Gerente General, CEPM – Consorcio Energético Punta Cana Macao
- Luis Rodríguez, Director de Eficiencia Energética, Ministerio de Industria & Comercio
- Brent Hughes, Consultor Senior, WIPRO
- Rafael Mateu Lazcano, Gerente de Servicio al Cliente e Ingeniería, Comisión Federal de Electricidad, México
- Oscar Armijos, Director General, Eléctrica de Guayaquil
- Roger Slotkin, CEO, OneWorld Energy
- Juan José Carhuarupay Atapaucar, Gerente de Grandes Clientes, EDE Norte Dominicana
- Jackie Lemmerhirt, Director Senior de la Gestión de Producto, Aclara
- Oscar Domínguez, Gerente de Soluciones de Sistemas de América Latina y el Caribe, Elster Solutions, LLC
- Javier Sánchez Rodríguez, Gerente Regional LATAM Norte, OSISoft
- Miguel Hernández, Socio, EMI Mercado
- José Antonio Vanderhorst-Silverio, Consultor de Sistemas, Grupo Millennium Hispaniola
- Jose Leonardo Marinas, Vice-Presidente, IBS
- Dulio Maita, Director de Consultoría Regional, Oracle
Todavía no hay ningún comentario.