MADRID, ESPAÑA // Repsol YPF, S.A., la compañía petrolífera más importante de España, se ha decantado por la tecnología de las turbinas de gas Frame 6B de GE Energy para hacer frente a la creciente demanda de energía y a la necesidad de reducir las emisiones. GE suministrará una turbina de gas Frame 6B para una nueva planta de cogeneración de 42 megavatios, parte de la ampliación de la refinería de Repsol, situada 13 km al este de la ciudad de Cartagena, en España. Esta será la catorceava turbina Frame 6B que GE proporciona a Repsol y/o a sus filiales. El mantenimiento de la unidad se regirá por un acuerdo de servicio ya existente entre las dos empresas.
La refinería de Cartagena fue la primera de la Península Ibérica. Desde el año 2000 está conectada mediante un oleoducto a la refinería de Puertollano, y su capacidad total de procesamiento alcanza los 5,5 millones de toneladas de crudo por año. Esta ampliación permitirá, una vez terminada, aumentar considerablemente la capacidad productiva, y se espera que la planta de cogeneración donde se instalará la turbina Frame 6B ayude a satisfacer el aumento de la demanda de electricidad y vapor de las instalaciones de Repsol. Asimismo, la empresa tiene planeado vender el excedente de electricidad a la red eléctrica local.
La nueva turbina Frame 6B será la primera que adquiera Repsol con la tecnología especial de combustión Dry Low NOx de GE, que limita las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) de la turbina de gas a solo 15 partes por millón. La Frame 6B de GE es una de las turbinas de gas más versátiles y utilizadas de la historia, con más de 1.100 unidades operativas o encargadas por empresas de todo el mundo, y con más de 60 millones de horas de funcionamiento acumuladas. Casi el 30% de las turbinas 6B en funcionamiento se utilizan en procesos de cogeneración, repartidos por países de los seis continentes.
«Contar con una fuente de electricidad y vapor segura y fiable es de vital importancia para las refinerías, por lo que estas dos características son claves a la hora de evaluar cualquier proyecto», ha afirmado Fernando Ortega, director de ventas de GE Energy Power & Water para España y Portugal. «Repsol ha demostrado una vez más su confianza en nuestras turbinas de gas Frame 6B, optando por esta tecnología de fiabilidad demostrada para un importante proyecto que contribuirá al crecimiento económico de la región.»
La nueva central eléctrica es un claro ejemplo del crecimiento significativo que está experimentando la cogeneración en España. La cogeneración es parte integral de las iniciativas del Gobierno español para fomentar el ahorro energético, minimizar las pérdidas de la red eléctrica y reducir las emisiones de gases invernadero.
La cogeneración es la producción simultánea de electricidad y calor útil a partir de un mismo combustible o fuente de energía. Las plantas que cuentan con sistemas de cogeneración los utilizan para producir su propia electricidad y usar el calor sobrante (residual) para generar vapor de proceso, producir agua caliente, calentar las instalaciones y satisfacer otras necesidades puntuales. Además, también pueden utilizar el calor sobrante para producir vapor que, a su vez, permita generar electricidad. Se prevé que este proyecto de Repsol esté listo para entrar en funcionamiento en 2011.
Todavía no hay ningún comentario.