- 300 profesionales del ámbito energético se unieron para ayudar a miles de familias sin calefacción ni agua caliente
- Sólo en la semana de ola de frío de enero fallecieron 744 personas en España debido a las bajas temperaturas
- En 2023 murieron 7.780 personas debido a temperaturas extremas, cuatro veces más que en accidentes de tráfico
MADRID, ESPAÑA// 300 profesionales y decenas de empresas del sector energético o relacionadas con el ámbito de la energía participaron en la III Cena Benéfica de Fundación Energía Responsable con el objetivo de recaudar fondos contra la pobreza energética y dar visibilidad a esta situación que sufren en España uno de cada cinco hogares y que causa al año casi 7.800 muertes.
Isabel Jiménez, presidenta de Fundación Energía Responsable destacó que, “a pesar de la importancia de estas elevadas cifras, la pobreza energética sigue siendo un problema invisible”.
De hecho, aunque en España el sector energético representa un pilar estratégico en la política interior y exterior, con un 20,7% somos uno de los países con mayor índice de pobreza energética, cuando la media en Europa no supera el 10%.
Ante esta situación, Isabel añade que “Nuestro objetivo es impulsar la colaboración de todas las administraciones públicas y empresas que intervienen en la cadena energética, incluidas aquellas con alto consumo de energía, para garantizar que todas las personas, sin importar su situación, puedan vivir en un hogar digno y saludable”.
En este evento, Jaime Jaquotot, patrono de la fundación anunció el lanzamiento de un proyecto muy especial, el Banco de Energía, que replica el modelo de los Bancos de Alimentos y por el que la fundación está desarrollando diferentes Bancos de Energía a medida para cualquier entidad del ámbito energético que quiera compartir o hacer llegar energía con los que más lo necesitan.
Según indicó Jaquotot “el modelo de Banco de Energía ha sido posible gracias a los primeros proyectos desarrollados con energéticas como Visalia, Luz Solidaria o Salto de San Fernando, destacando especialmente el de Visalia, que es la entidad pionera en implantar Bancos de Energía en sus diferentes modalidades en varios municipios”
En este evento también pronunció unas palabras Pablo Abejas, consejero delegado de Visalia y uno de los patronos fundadores de la fundación, quien destacó que “en Visalia somos conscientes de lo que sufren estas familias que no pueden poner la calefacción para sus hijos, especialmente en aquellas familias con niños con discapacidad, enfermedades graves o crónicas por lo que, además de ayudarles con la energía, les apoyamos en sus tratamientos contra el ELA, cáncer o enfermedades raras, entre otras”.
Fundación Energia Responsable fue reconocida el año pasado como la “mejor iniciativa social del sector energético” por la Fundación Naturgy, a los que se unió el reconocimiento de Fundación Ibercaja en su programa de innovación social y protección medioambiental con el proyecto “Energías Renovables y consumo responsable”.
La fundación cuenta con el apoyo de entidades públicas como la Generalitat de Catalunya o el Ayuntamiento de Castelldefels, donde está ubicado el centro especial de empleo de Luz Inclusiva participado por la fundación, que impulsa la inclusión de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
La III Cena Benéfica contra la pobreza energética se celebró el 6 de febrero en el Rosewood Villamagna de Madrid, con la participación y apoyo de entidades del sector energético como Visalia, Luz Solidaria, Luz Inclusiva, JQ Advisors o Eternity Technologies y de otras entidades relacionadas con el ámbito energético y sensibilizadas con la pobreza energética, tales como Greenmont, Ucalsa, Ascendum, AG Clínica Antienvejecimiento Integral, Navarro y Asociados, Araoz & Rueda, Gilmar, Sarabia y Asociados, Campofrio, Greats Spirits y Fundación Sifu.
Colaboraron además como empresas embajadoras donando productos y servicios marcas relevantes como Vanila Events, Vin Doré 24K, Hard Rock Marbella, Aguas de Ibiza Hotel, Navidul, Impacto Social, Ipanema, Puerto Bahía Hotel & Spa, Fundador, Alcotán, Debest Home, Conservas Albo, Quadro Enmarcación y Arte, Aristocray, N4US o André Opticas.
Fundación Energía Responsable (anteriormente Fundación Luz Solidaria)
Fundación Energía Responsable es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo luchar contra la pobreza energética e impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector energético, además de promover todo tipo de obra social mediante el fomento de la responsabilidad social corporativa en el sector energético contribuyendo con otros fines sociales y ambientales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial en colaboración con más de 100 fundaciones y asociaciones de ámbito local, nacional e internacional. Fundación Energía Responsable es una Plataforma Social del Sector Energético, donde pueden participar, unirse y colaborar por una Energía Responsable todo tipo de entidades que intervienen en las actividades de electricidad, gas natural, propano, butano, gasolina, gasóleo, hidrógeno y otras fuentes de energía, desde productores, distribuidoras y suministradoras, hasta consumidores, ingenierías o asesores, relacionados con el ámbito de la energía, con el objetivo común de acabar con la Pobreza Energética, impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad y fomentar la obra social desde el ámbito de la energía de forma conjunta
Todavía no hay ningún comentario.