
- Grupo Enhol respalda la creación de este proyecto educativo enfocado en las habilidades STEM. Los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre energías renovables, promoviendo así una nueva generación de profesionales dedicados a la innovación y la sostenibilidad.
- La instalación cubrirá la demanda energética de la finca, mejorando su independencia energética y sostenibilidad.
- Los estudiantes tendrán la oportunidad de observar cómo se captura la energía del sol y se convierte en electricidad, participando en proyectos prácticos y lecciones teóricas que les permitirán comprender mejor los principios de la energía solar.
Grupo Enhol y Greenyellow han unido fuerzas para lanzar una instalación aislada de autoconsumo con almacenamiento en suelo en las instalaciones de emyLearning en Corella, Navarra. Esta instalación cubrirá la demanda energética de la finca, mejorando su independencia y sostenibilidad.
La instalación cuenta 40 Paneles de 325 w en 4 Strings, con una potencia pico de 13 kWp y una potencia nominal de 10 kWp. La estructura está lastrada con una inclinación de 30º y tiene una capacidad de almacenamiento de 32 kWh. Equipado con sensores de monitoreo en tiempo real, el sistema permite un seguimiento continuo del rendimiento y la eficiencia, asegurando una operación óptima y facilitando el mantenimiento predictivo. «La instalación solar fotovoltaica es la solución más sostenible y respetuosa con el medio ambiente para este tipo de proyectos que no tienen posibilidad de conexión a red», asegura Elisa Manero, Gerente Mancomunada de Magma Mantenimiento.
Con una producción estimada de 19.912 kWh anuales, si se autoconsumiera el 100% de la energía generada, se lograrían ahorros en emisiones de CO2 de 5,38 toneladas anuales y 134,41 toneladas a lo largo de los 25 años de vida útil de la instalación.
Educación y sostenibilidad: un aula de aprendizaje
Grupo Enhol respalda este proyecto educativo enfocado en las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre energías renovables, promoviendo así una nueva generación de profesionales dedicados a la innovación y la sostenibilidad. “Desde GreenYellow, consideramos que las nuevas generaciones representan un vector clave para impulsar el cambio hacia un futuro más sostenible. Esta iniciativa no solo permite dar visibilidad a nuestra actividad, sino también sensibilizar sobre la importancia de la transición energética, un desafío crucial para el bienestar colectivo. Si logramos que los alumnos comprendan que dicha transición es una realidad alcanzable, estamos convencidos de que desempeñarán un papel fundamental en su materialización», afirmó Nicolas Daunis, Country Manager de GreenYellow.
“Para nosotros es importante apoyar este tipo de iniciativas educativas, especialmente si hay jóvenes involucrados, porque ellos son el motor de crecimiento de nuestra comunidad. En Grupo Enhol creemos firmemente en el poder transformador de la educación y en la importancia de respaldar iniciativas que impulsen el desarrollo de las generaciones futuras”, sostiene Natalia Oliver, Dirª. Reputación Corporativa y ASG de Grupo Enhol.
Esta instalación solar funcionará como un aula de aprendizaje en la que los estudiantes podrán conocer y experimentar de cerca el funcionamiento de la energía solar y sus aplicaciones en la vida real. Los estudiantes tendrán la oportunidad de observar cómo se captura la energía del sol y se convierte en electricidad, participando en proyectos prácticos y lecciones teóricas que les permitirán comprender mejor los principios de la energía solar.
Colaboración estratégica
El proyecto también cuenta con la colaboración de SONEPAR, una empresa especializada en soluciones de electrificación, automatización y energías renovables. A través de una alianza con Magma Mantenimiento, filial de Grupo Enhol dedicada al mantenimiento, se ha facilitado el acceso a baterías e inversores con condiciones favorables, mejorando la accesibilidad a tecnologías de almacenamiento de energía y sistemas de conversión.
Esta instalación refuerza el compromiso de Grupo Enhol y Greenyellow con la sostenibilidad y la innovación, promoviendo una mayor conciencia ambiental y educativa en la comunidad. Al integrar prácticas sostenibles y soluciones innovadoras, las empresas responden a las demandas actuales del mercado y establecen nuevos estándares para el futuro.
Más sobre emyLearning: Emylearning, es un destacado espacio educativo fundado por Eva Virto y actualmente formando equipo con Estefanía Conget. Centran sus propuestas en dos líneas de formación, una dirigida a docentes y otra a alumnado con el propósito de contribuir al desarrollo de sus potencialidades a través del método CONVI desarrollado por el equipo. El ADN que define a esta empresa es el inconformismo, motor que acciona propuestas dirigidas al desarrollo de las SoftSkills (creatividad, trabajo en equipo, oratoria, resolución de problemas…) principalmente a través de disciplinas STEAM.
Más sobre Grupo Enhol:
En Grupo Enhol llevamos más de 90 años demostrando en cada nuevo proyecto, cada nueva aventura, que podemos transformar industrias, generando un impacto profundo, significativo y real: la huella del impacto. Nuestro compromiso nos ha llevado a reinventar sectores diversos como el agropecuario, alimentación saludable, energías renovables o el inmobiliario.
Nuestra forma de hacer las cosas se guía por unos principios y unos valores que dan forma a una misión: ver en las necesidades de la comunidad oportunidades para que nuestra actividad mejore vidas; y una manera de hacer: el cuidado absoluto por las personas, las relaciones con nuestros partners, la fiabilidad y la responsabilidad en nuestra actividad diaria.
Más sobre GreenYellow:
Desde su llegada en 2022, GreenYellow ha instalado en España más de 20 MWp en plantas solares y ha invertido más de 4 millones de euros en proyectos que han reducido costes energéticos y evitados cientos de toneladas de emisiones de CO₂ anuales.
Con más de 18 años de experiencia a nivel global y un modelo basado en resultados garantizados, GreenYellow se ha consolidado como un referente en soluciones energéticas, ofreciendo en España proyectos llave en mano de eficiencia energética, instalaciones fotovoltaicas y descarbonización, sin necesidad de inversión inicial por parte del cliente.
La empresa asume la totalidad de la inversión, garantiza los ahorros energéticos y proporciona un seguimiento integral de las instalaciones, consolidándose como un socio estratégico para las empresas que buscan consumir menos, consumir mejor y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.
Todavía no hay ningún comentario.