- Los fondos obtenidos servirán para financiar una cartera de proyectos de energía solar fotovoltaica en España con una capacidad instalada bruta agregada de 167MW.
- El acuerdo incluye una financiación del proyecto a largo plazo, una línea de garantía de PPA y una línea de crédito para cubrir la reserva del servicio de la deuda.
- Este nuevo acuerdo de financiación respalda la solidez del modelo de negocio de Opdenergy y contribuirá a impulsar sus objetivos empresariales, centrados en alcanzar una capacidad en operación y en construcción de 3,3GW para 2025.
MADRID, ESPAÑA. Opdenergy, productor independiente de energía renovable, ha firmado un acuerdo de financiación con ING para la construcción y puesta en marcha de una cartera solar fotovoltaica en España con una capacidad total instalada prevista de aproximadamente 167MW.
La financiación verde, que ha contado con la opinión de Mercados Aries, tiene un tenor de 11 años (incluyendo la fase de construcción). El acuerdo total de 107 millones de euros incluye una deuda de proyecto a largo plazo, una línea de garantía de PPA y una línea de crédito para cubrir la cuenta de reserva del servicio de la deuda.
A través de esta nueva financiación con ING, Opdenergy da un paso más hacia el cumplimiento de su objetivo para 2025, fijado en alcanzar una capacidad de 3,3GW de proyectos de energías renovables en operación y en construcción. Asimismo, pone en valor su capacidad para conseguir financiación en condiciones competitivas, respaldada por el apoyo de importantes socios financieros.
El cierre de esta financiación se suma a la ejecución de la deuda con BBVA y el Banco Europeo de Inversión para la construcción de 605MW en España y al primer desembolso del bono corporativo con EIG y Generali Global Infrastructure anunciados la semana pasada.
Luis Cid, CEO de Opdenergy, afirma: “Estamos muy agradecidos a ING por el apoyo mostrado con este acuerdo de financiación, símbolo de su apoyo al desarrollo de energías renovables y de su apuesta por la sostenibilidad y la transición energética. Estos fondos, sin duda nos ayudarán a continuar impulsando nuestro plan de negocio y alcanzar nuestros objetivos fijados en el desarrollo de energía solar fotovoltaica y energía eólica, dos fuentes de energía más necesarias que nunca para cumplir con las necesidades climáticas”.
Todavía no hay ningún comentario.