Un total de 288 inversores, la mayoría medianos y pequeños, han contribuido con 1.621.940 euros para la financiación estos parques solares. El proceso duró solamente ocho días desde su apertura a la participación de residentes en toda España.
PALMA-MADRID, ESPAÑA// Fundeen, la plataforma referente de crowdfunding en energías renovables, ha completado la financiación conjunta de los parques fotovoltaicos de Son Sunyer y Las Andrevas, situados respectivamente en los municipios mallorquines de Palma y Sant Llorenç. Con un presupuesto de 1.621.940 euros, es el proyecto de mayor cuantía financiado a través de Fundeen hasta la fecha.
En una primera fase, la participación únicamente estaba disponible para los habitantes de los municipios en las que están emplazadas las instalaciones. Posteriormente se abrió a los empadronados en los términos limítrofes y, más tarde, a todos los de Islas Baleares. Desde el 5 de mayo podía invertir cualquier residente en el Estado español. A partir de ese último hito, en tan solo ocho días se completó la financiación, prueba del creciente interés de los ahorradores por un sector cada vez más dinámico y atractivo.
Oportunidad de inversión desde 500 euros
En total, han participado 288 inversores, la mayoría de ellos (198) con aportaciones que van desde los 1.000 a los 5.000 euros. Otros 76 han invertido entre 500, y 1.000 euros mientras que hay doce en el rango 5.000-25.000 y dos con aportaciones superiores a los 25.000. Una de las características de Fundeen es que permite acceder a sus proyectos desde tan solo un mínimo de 500 euros, democratizando un producto de inversión que tradicionalmente ha sido coto exclusivo de grandes corporaciones y fondos.
«Estamos muy satisfechos de la rapidez con la que se ha financiado el proyecto de Son Sunyer – Las Andrevas, el más grande que hemos publicado en Fundeen hasta ahora. Está claro que la ciudadanía está cada vez más concienciada sobre el papel que juega en la transición energética, y que valora muy positivamente la rentabilidad y seguridad que ofrecen nuestros proyectos», ha destacado Nacho Bautista, CEO y co-founder de Fundeen.
La compañía, una B Corp que cuenta con autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), suma más de 11.000 usuarios registrados y ha financiado ya proyectos por un valor total de casi 6,5 millones de euros. Además, ha evitado la emisión de 157 millones de toneladas de CO2.
Características de las instalaciones
Los parques fotovoltaicos Son Sunyer y Les Andrevas suman una potencia conjunta de 9,6 MWp, 4,56 y 5,08 respectivamente. Son en total 1,644 horas equivalentes y permitirán compensar el CO2 generado al recorrer 1.440.000 kilómetros en camión de mercancías.
El proyecto está promovido por Enerparc AG, un desarrollador que cuenta con más de 3.000 MW de experiencia acumulada.
En cuanto a la rentabilidad, varía en función de la modalidad elegida por los inversores: podían seleccionar entre las participaciones de tipo B, que otorgan un 6,50% TIR con dividendo privilegiado y tienen opción de ser compradas por Enerpac AG entre el segundo y el séptimo año; y las participaciones tipo C, cuya rentabilidad estimada es del 3,30% TIR y la posición se puede mantener hasta 30 años.
Próximos proyectos
Fundeen realiza un profundo análisis de todos y cada uno de los proyectos que auspicia, eligiendo únicamente los más óptimos para incluirlos en su plataforma y ofrecerlos a los inversores. Así, de 500 operaciones analizadas por la empresa, menos de una veintena han superado los más altos criterios de selección.
Actualmente tiene abierto el proyecto de inversión en el parque Carril Solar (Puerto Lumbreras y Lorca, Murcia) en las fases de prioridad de los habitantes de la zona y también el de la ampliación de las instalaciones fotovoltaicas de Alcaudete en esa localidad jienense. Próximamente abrirá el proceso de financiación de sendos parques en El Pla de Santa María y Vallmoll (Tarragona), que están en estos momentos en fase de reserva, y en Zuera (Zaragoza).
Todavía no hay ningún comentario.