La nueva zona está formada por plantas de energía renovable (257 MW) y cogeneración (13 MW), alcanzando una potencia instalada de 270 MW
La compañía apuesta por impulsar la integración de las renovables en el sistema eléctrico, y ofrecer servicios de valor añadido a las plantas que representan
Nexus Energía, comercializadora independiente líder del mercado español y primer representante de plantas fotovoltaicas, estrena mañana una zona de regulación basada en energía renovable con una potencia instalada de 270 MW y con la previsión de ampliarla 200 MW más durante los próximos meses. De esta forma, la compañía amplía su oferta de participación en los mercados de balance para sus productores representados, sumando a través del centro de control, la posibilidad que los productores puedan participar en el mercado de regulación secundaria a través de su zona de regulación propia.
El mercado de Regulación Secundaria, a través de las distintas zonas de regulación, es un mecanismo a disposición de REE que permite al operador del sistema equilibrar en todo momento la generación y la demanda, obligando a sus participantes al seguimiento en tiempo real de la consigna emitida en cada momento por REE en ciclos de cuatro segundos.
Para la creación y gestión de la nueva zona de regulación, Nexus Energía ha incorporado a su centro de control el regulador de zona AGC-IIT diseñado por el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas.
“Desde nuestros inicios damos respuesta a las nuevas necesidades de mercado a través de la innovación para integrar las energías renovables en el sistema eléctrico e impulsar la transición energética. Con la nueva zona de regulación, estamos facilitando que el mix energético sea más equilibrado, reduciendo la sobrecarga en la red y creando un actor más para el futuro de la energía junto con la integración de baterías de almacenamiento o los agregadores de demanda, entre otros”, explica Joan Canela, director general de Nexus Energía.
“Configurar una zona de regulación en el centro de control de Nexus Energía ha sido un reto tecnológico de primer nivel. Las claves han sido la visión de negocio, la estrecha colaboración y comunicación entre grandes profesionales, y una gestión de proyecto estricta con la planificación y con un alto grado de documentación. Ahora estamos centrados en operar esta zona que acaba de nacer, pero no renunciamos a crear una segunda zona de regulación hasta expandirnos a otros servicios de ajuste”, expone Manel Ibañez, Responsable de Mercados Físicos y Centro de Control de Nexus Energía
La constitución de esta Zona de Regulación se sitúa dentro del marco de la apuesta de la compañía por la gestión de la energía de las plantas representadas: “Nuestro objetivo es seguir manteniendo el liderazgo en la actividad de representación de plantas fotovoltaicas e innovar con servicios novedosos que les aporten valor. Las plantas de nueva generación ya son técnicamente muy avanzadas y pueden dar servicios de balance en el mercado eléctrico español. Además, su capacidad de regulación les aporta unos ingresos extras a la participación en el mercado diario OMIE”, explica Víctor Fernández, Responsable Productores de Energías Renovables de Nexus Energía.
Sobre Nexus Energía
Nexus Energía es un grupo líder en la comercialización de energía eléctrica y gas natural y la representación de productores en el mercado con presencia internacional en Portugal y México. Fundada en el 2000 por una docena de compañías locales de todo el territorio español con gran tradición en la distribución de electricidad. La compañía suministra electricidad y gas natural a más de 24.000 hogares y a más de 26.000 puntos de suministro de empresas en España. Con un equipo de más de 190 empleados, Grupo Nexus Energía gestiona 14 TWh y factura cerca de 1.000 millones de euros anualmente.
La compañía fue pionera en fomentar la energía verde y hoy es líder en la representación de productores de energías renovables, con más de 17.000 plantas representadas. La compañía apuesta por fomentar la sostenibilidad energética e implicar a sus clientes en el cambio hacia un nuevo modelo energético, promoviendo el consumo de energías renovables. Nexus Energía trabaja para acercar la energía a las personas y a las empresas de manera fácil y empoderarlas para que puedan usarla de forma responsable.
Todavía no hay ningún comentario.