CASTELLÓN, ESPAÑA//Hoy en día, reducir la factura energética es una necesidad básica de cualquier sector empresarial. En el caso del sector hostelero, la necesidad de reducir los consumos energéticos y optimizar el uso de la energía va mucho más allá: gran parte de los hoteles, muchos de ellos con más de 20 años de antigüedad, necesita renovar sus instalaciones. Fomentando el trabajo con el sector para la búsqueda de soluciones eficaces, la Fundación para la Eficiencia Energética (Fundación f2e) ha organizado el próximo 26 de marzo la jornada para la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética en el sector hotelero orientada a la presentación de medidas eficientes y de diferentes alternativas de rehabilitación aplicables en este ámbito.
La jornada, dirigida a gerentes y directores de alojamientos turísticos, así como a todo aquel interesado o vinculado con la eficiencia energética en este sector, abordará los caminos y las claves para que los hoteles optimicen el uso de la energía para su funcionamiento sin afectar a la calidad del servicio y al confort de sus huéspedes. En esta línea, la jornada técnica permitirá que los profesionales de la hostelería puedan analizar, junto a los proveedores de las soluciones energéticas más punteras, las posibles medidas de mejora y su viabilidad económica.
Además, en este ámbito y debido a la exigencia continua de innovación a la que está sometida el sector, Jimmy Pons, experto en innovación turística, expondrá la idea de la eficiencia energética y la sostenibilidad como herramientas de cambio en el negocio turístico de modo que aporten valor a la empresa y responderá a preguntas como ¿cuáles son los puntos donde se produce el mayor consumo de energía del hotel? ¿Cuál es el presupuesto que debe hacer un hotel para mejorar su eficiencia? ¿En qué aspectos merece la pena realizar el mayor desembolso?
Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse en la página web de la Fundación para la Eficiencia Energética (f2e)
Todavía no hay ningún comentario.