secundaria

El desglose de la factura ofrecido por algunas grandes eléctricas no refleja la realidad



MADRID, ESPAÑA// La campaña de comunicación emprendida por algunas grandes eléctricas en la que asumen como propios sólo una pequeña parte de los costes de la factura eléctrica, no se corresponde con la realidad.

Estas grandes compañías eléctricas han asumido en sus campañas como propios solo los costes relativos al transporte y la distribución, considerando el resto de componentes como ajenos. Esto no es cierto. La partida correspondiente al “régimen especial” incluye varios conceptos que tienen directamente que ver con la generación de electricidad de estas grandes compañías. En dicha partida, se incluyen tanto las primas a las energías renovables, como a la cogeneración y al tratamiento de residuos, primas que también reciben directamente las grandes eléctricas, tanto por sus inversiones en energías renovables, como en cogeneración o tratamiento de residuos.

Así, el 55% de la factura iría directamente a la caja de las grandes eléctricas, sin contar como propios los impuestos, como el IVA, que sumarían un 22,67% del total. Otros costes, como la financiación a la subasta CESUR o la subvención a la industria, sumarían un 9% más, el mismo porcentaje que correspondería al total de las primas para el desarrollo de todas las energías renovables independientes.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.