secundaria

La Fundación Valenciana de Estudios Avanzados profundiza en la Energía Termosolar de Concentración



VALENCIA, ESPAÑA// La Fundación Valenciana de Estudios Avanzados celebra el próximo miércoles 16 de octubre un curso sobre energía termosolar de concentración. El evento se centrará en las ventajas para nuestro país de este tipo de energía, las oportunidades para la empresa y la necesidad de inversión en I+D+i. El curso se divide en tres sesiones diferenciadas: estrategias y escenarios de la energía termosolar, la energía termosolar desde el punto de vista de la empresa e I+D+i y futuro.

La primera sesión será moderada por el prof. José Luis Rubio Delgado, vicepresidente del European Soil Bureau Network (ESBN) y premio Rey Jaime I de Medio Ambiente en 1996. En ella intervendrán Luis Crespo, presidente de ESTELA que analizará el panorama nacional de la energía termosolar; Belén Gallego, directora general de CSP Today que ahondará en el panorama internacional de este tipo de energía; y José Monzonís Salvia, secretario autonómico de Industria y Energía que explicará las oportunidades industriales ligadas a la energía.

Posteriormente, se celebrará una mesa redonda, moderada por Vicente Boluda, presidente de la FVEA, que analizará la energía termosolar desde el punto de vista de la empresa. Este encuentro contará con la presencia de Eduardo Duque, director general de Abengoa Solar España; José Alfonso Nebrera, director general de Cobra; y Rafael Mateo, CEO de Acciona Energía.

Por la tarde, la jornada finalizará con la sesión sobre I+D y futuro que contará con la moderación de Juan Vicente Lladró, presidente de Estudios de Investigación y miembro del patronato de la FVEA. Este encuentro contará con la participación de Eduardo Zarza Moya, responsable de la Unidad de Sistemas Solares de Concentración que expondrá los temas de I+D prioritarios para el sector termosolar; y de Francisco Segura, presidente del Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana que ahondará en las necesidades de inversión en I+D. Asimismo, el prof. Francisco Javier Pérez, catedrático del área de ciencia de los materiales e ingeniería metalúrgica de la Universidad Complutense de Madrid explicará el estado actual de la tecnología de materiales en las plantas de energía termosolar, el coste, su impacto en los desarrollos presente y futuro y su competitividad. Finalmente, Adoración Arnaldos, directora técnica de I+D de Titania analizará la eficiencia en operación y mantenimiento a través de la I+D.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.