secundaria

Energía eólica y solar para analizar el vino



Energía eólica y solar para analizar el vinoLA RIOJA, ESPAÑA//. Kliux Energies ha realizado una nueva instalación híbrida para la obtención de energía eólica y solar. En esta ocasión, la beneficiaria es Dolmar, firma riojana en cuyas instalaciones de Gimileo (La Rioja), se ha colocado un aerogenerador de eje vertical de 4 KwH y placas fotovoltaicas de 2 Kw.

Gracias a esta instalación, se obtendrá la energía suficiente para abastecer al alumbrado del laboratorio de Dolmar, un edificio que aloja las máquinas con las que se realizan más de 12.000 análisis enológicos y alimentarios cada año.  

Este innovador sistema de obtención de energía eólica está patentado por Geólica Innovations, laboratorio de I+D+i de Kliux, y se diferencia de los molinos eólicos tradicionales por su posición vertical respecto al soporte y por su reducido tamaño (9 metros de altura). Completan la instalación, 2 Kw de placas fotovoltaicas situadas en la misma colina, al pie del aerogenerador.

La inauguración ha contado con la presencia del presidente de La Rioja, Pedro Sanz; el consejero de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja, Javier Erro; el director general de Innovación, Industria y Comercio, Julio Herreros; el presidente de Kliux Energies, Iñaki Eguizábal; y el gerente de Dolmar, Mariano Fernández.

Los aerogeneradores de eje vertical pueden instalarse en zonas urbanas o aisladas de la red eléctrica, tanto en empresas como en viviendas, edificios públicos, fincas rústicas, etc. y se adaptan a las necesidades energéticas y posibilidades económicas de cualquier usuario.

La utilización del sistema híbrido de Kliux permite un acceso fiable a la energía cuando no se dispone de ella o esta es deficiente, una reducción de la factura eléctrica, una repercusión positiva en la imagen y un soporte publicitario único.

Los aerogeneradores de eje vertical tienen múltiples ventajas respecto a los de eje horizontal: siempre están orientados al viento, giran con vientos de baja velocidad, autolimitan su velocidad, son muy silenciosos y más estéticos, gracias a su reducido tamaño. Además, son muy resistentes y tienen una larga vida útil, con un mínimo mantenimiento.

Foto: Kliux Energies



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.