secundaria

Sun Systems Energía Renovables cierra un acuerdo de desarrollo energético basado en la energía solar en Guinea Conakry.



MADRID, ESPAÑA// El pasado 15 de junio,  Sun Systems Energías Renovables S.L., con sede en Tarragona, realizó un viaje de negocios a Guinea Conakry, la apretada agenda pactada con el gobierno del país africano –que incluía la visita a centros de salud, edificios públicos y aldeas rurales- no preparó a la delegación española para lo que les esperaba allí, en palabras de Jordi Vidal, director general de Sun Systems, ‘conforme el día termina aparece otra realidad «vivir en la oscuridad»  la gente del gobierno nos lleva de un sitio a otro con vehículos todo terreno a temeraria velocidad; niños, mujeres y ancianos se cruzan por la calle en medio de la oscuridad’.

El señor Vidal transmitió estas inquietudes al Ministro de Medio Ambiente, quien le contestó:

‘ustedes los Europeos y occidentales no aprecian cosas tan básicas como es que los niños puedan estudiar cuando oscurece’, el Sr. Saramady Toure –pues este es el nombre del Ministro- acogió con gran júbilo las propuestas de Sun Systems en un acuerdo que incluye la electrificación de 31 aldeas, 300 centros sanitarios, un centenar de bombas de extracción para pozos y alumbrado de edificios públicos mediante fotovoltaica. Además, 300 instalaciones de agua caliente en centros de salud y secaderos para productos agrarios mediante energía solar térmica. El acuerdo, que supone una inversión de 84 millones de dólares y que, probablemente, se amplíe hasta los 100 millones de euros, supone toda una declaración de intenciones para un gobierno civil y democrático que aún no ha cumplido su primer año y que ha puesto fin a más de varias décadas de gobierno militar.

El acuerdo, visiblemente enfocado a cubrir las necesidades más inmediatas de la población,  se verá complementado por un segundo compromiso; la construcción de una fábrica robotizada de paneles fotovoltaicos. Esta instalación, que contará con las tecnologías más vanguardistas, podrá producir aproximadamente 278.000 paneles al año con una potencia equivalente de 50Mw. La planta, la mayor y más actual de todo el continente, constituirá un auténtico motor económico e implicará una importante disminución de costes cara al desarrollo energético del país. ‘Guinea Conakry tiene la oportunidad de desarrollar en unos pocos años el modelo energético con el que soñamos en Europa y que países como Alemania y Reino Unido están empezando a implantar’ afirmó el Sr. Jordi Vidal.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.