secundaria

La exposición Three Little Pigs promueve el uso de sistemas de aprovechamiento de luz



La exposición Three Little Pigs promueve el uso de sistemas de aprovechamiento de luzVALENCIA, ESPAÑA// Sanserif Creatius, en colaboración con ISER Energías Renovables, promocionará el uso de sistemas de aprovechamiento de la luz consumida mediante una intervención en la exposición Three Little Pigs, en la que la compañía energética creará un bosque de árboles iluminados que permiten un ahorro de cerca de 60% del consumo eléctrico mediante otro sistema.

La instalación permite trasladar al consumidor la comparación entre el consumo de los sistemas de iluminación convencionales frente a los que utilizan la tecnología LED, permitiéndole que el visitante compruebe la eficiencia y el ahorro de ésta. De hecho, la filosofía de la ISER Energías Renovables se resume en una frase que se ha convertido en su modelo de conducta; Ahorra desde hoy, invierte en el mañana.

La instalación de este bosque de árboles luminosos es una muestra más de la importancia de elegir un material o solución frente a otro para garantizar el menor impacto ambiental y la mejor eficiencia, pauta que estructura la exposición Three Little Pigs. En este sentido, la comisaria y directora de Sanserif Creatius, Ana Yago, ha explicado que el rendimiento energético de una bombilla es del 10%, esto es, sólo una décima parte de la energía consumida genera luz, mientras que los diodos LED aprovechan hasta el 90%.

Así, Ana Yago ha explicado que el equivalente a una bombilla se puede construir con aproximadamente una decena de LEDs. Además, si alguno se rompe es incluso posible sustituirlo dado su coste facilidad de fabricación. De esta forma, protegemos el medio ambiente y defendemos un modelo energético competitivo que ofrece rentabilidad económica y valores sociales, según ha señalado la comisaria de la exposición.

Por ello, Three Little Pigs no es solo una exposición de mobiliario sino una nueva forma de entender el hábitat y el futuro de un sector productivo de vital importancia en España.  revisa el popular cuento infantil y lo convierte en una moderna fábula sobre la importancia de lo materiales con los que interactuamos y, especialmente, con aquellas materias primas que nos acompañan en nuestro espacio –privado o profesional.

Foto: Sanserif Creatius – ISER.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.