secundaria

Una inspiradora aventura en bicicleta por el nuevo modelo energético



MADRID, ESPAÑA// La bicicleta solar concluye su particular vuelta a España. Eugenio García-Calderón, ingeniero energético, salió el pasado 3 de junio desde Madrid y regresa tres meses después al punto de partida tras haber recorrido 3890 km, atravesando 25 ciudades españolas. Según sus impulsores, el proyecto Pedaleo Solar ha cumplido su objetivo: mostrar las iniciativas que impulsan un nuevo modelo energético en este país.

«Ha llegado el momento de contar en Madrid lo aprendido durante los últimos meses».
El pasado día 6 Eugenio pudo contar en ecooo cómo se había desarrollado la aventura durante los últimos meses. Empezó contando lo difícil que fue construir una bicicleta solar que fuese capaz de resistir tal cantidad de kilómetros.

“Fue un proceso frustrante, llegué a construir hasta 7 versiones diferentes hasta que conseguí resolver el rompecabezas. A su vez, fue un proceso muy enriquecedor, aprendí a resolver los incesantes problemas ágilmente y con actitud positiva.”

Eugenio nos contaba cómo se desplazaba los fines de semana a Cuenca para construir la bicicleta, mientras que durante la semana estaba en Madrid creando la organización Zima Project y consolidando Pedaleo Solar.

“Fue todo muy acelerado, en apenas unos meses estaba todo preparado para partir”
Nos contaba emocionado cómo uno de los momentos más emotivos fue la salida desde Madrid. “De repente me vi encabezando por primera vez en mi vida una manifestación, cientos de personas se acercaron aquel domingo para desearme suerte en mi vuelta a España”

A continuación, Eugenio narraba algunas de las aventuras más “peliagudas” a las que se enfrentó durante la vuelta a España. Desde accidentes de coches, roturas de la bicicleta… también nos explicaba cómo había veces que el Sol no brillaba tanto como se esperaba.

Durante la exposición el aventurero quiso poner énfasis en cómo había descubierto la economía social y solidaria. “Partí de la base del desconocimiento y, según iba avanzando con el proyecto, descubrí un nuevo mundo: el de las iniciativas sin ánimo de lucro que buscan cambiar la sociedad, en este caso, el modelo energético”

El protagonista dedicó gran parte de la exposición a contar el funcionamiento y el estado actual de las cooperativas de energía renovable. Según él, son la herramienta principal que nos está permitiendo obtener un modelo energético más justo y sostenible.

El broche final de la Vuelta a España tendrá lugar el domingo 9 de septiembre. Zima Project, junto a la plataforma Carril Bici Castellana, Pedalibre y ecooo han organizado una bicisfestación por un modelo energético y de movilidad sostenible, a las 11 h en la Plaza Cibeles, esquina Paseo del Prado. A las 11:45 se tiene previsto llegar al Ministerio de Transición Ecológica, donde se leerá un manifiesto exigiendo a los representantes políticos una apuesta clara por las Energías Renovables, en concreto, la eliminación de trabas y obstáculos al autoconsumo energético. También intervendrá la Plataforma Carril Bici Castellana para reclamar más y mejores infraestructuras ciclistas, en especial, un carril bici exclusivo que recorra todo lo largo del eje Castellana.

El recorrido continuará hasta llegar a las 12:45 a la Puerta del Sol, el cual será el punto de reunión con la gente que no haya podido sumarse a la marcha ciclista. Una vez allí se celebrará la finalización de la Vuelta a España y será entonces cuando Eugenio García-Calderón nos cuente alguna de sus experiencias durante los 4000 km de viaje con su Bicicleta Solar y exponga ante el público los resultados del proyecto #PedaleoSolar



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.