secundaria

Greenpeace comienza una campaña de crowdfunding para llevar la energía solar a las islas griegas más afectadas por la crisis



MADRID, ESPAÑA// Greenpeace ha comenzado en varios países europeos una campaña piloto de micromecenazgo (crowdfunding) para recaudar fondos que permitan llevar la energía solar a las familias griegas con menos recursos. Se estima que seis de cada diez hogares griegos sufren pobreza energética, una situación que es especialmente grave en las islas griegas debido a su fuerte dependencia del petróleo.

La campaña, que se denomina «Solariza Grecia», estará abierta hasta el 26 de septiembre y pretende comenzar a colocar los primeros paneles solares en algunos de los hogares más necesitados de la isla de Rodas y posteriormente extender el proyecto a otras islas.

«Es técnica y económicamente posible que Europa sea 100% renovable de aquí a 2050. Los países del sur de Europa nos podemos beneficiar de este cambio de modelo energético, no solo desde el punto de vista ambiental sino también económico.», ha declarado Marina Bevacqua, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace.

Greenpeace defiende que un modelo basado únicamente en las energías renovables contribuiría de manera decisiva a ayudar a que Grecia saliera de la grave crisis que padece. “España, con siete millones de hogares que sufre pobreza energética, también podría beneficiarse de las numerosas ventajas de un modelo totalmente renovable aunque no parece que esté entre los objetivos del Gobierno de España, visto el proyecto de ”Impuesto al Sol“ del Ministerio de Industria y el apoyo manifiesto a las grandes eléctricas que sostienen un sistema eléctrico basado en las energías sucias”, ha añadido Bevacqua.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.