secundaria

El grupo Freixenet alcanzará ahorros significativos Gracias al Autogas de Repsol



El grupo Freixenet alcanzará ahorros significativos Gracias al Autogas de Repsol

MADRID, ESPAÑA// El director comercial de GLP de Repsol España, Miguel Ángel Apoita Alonso, y el director de producción de Freixenet, Josep Palau Casellas, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de AutoGas en la flota de carretillas elevadoras de la firma Freixenet.

Gracias a la utilización del AutoGas de Repsol o GLP para automoción, el Grupo Freixenet podrá alcanzar ahorros significativos en sus costes energéticos y reducirá sus emisiones de contaminantes.

Además, el convenio contempla incentivos y descuentos para el uso de AutoGas en la flota de carretillas y vehículos.

El AutoGas contribuye con el medio ambiente

Los motores que utilizan AutoGas presentan ventajas medioambientales y económicas. Desde un punto de vista medioambiental, ayudan a mejorar la calidad del aire, por sus bajas emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno (NOx), así como a minimizar el efecto invernadero por sus reducidas emisiones de CO2.

En el sector de la logística y el handling, el AutoGas es un gran conocido. De hecho, en otros países del entorno europeo, el 15% del parque de carretillas elevadoras, funciona con AutoGas. En Estados Unidos esta cifra asciende al 35%.

Además, el uso de AutoGas puede suponer un ahorro de hasta el 40% respecto a los carburantes convencionales y se puede utilizar en vehículos “bifuel”, es decir, que utilizan indistintamente gasolina y AutoGas, al contar con dos depósitos, uno para cada tipo de carburante, que prácticamente doblan su autonomía.

Estas ventajas lo sitúan entre los carburantes alternativos más apoyados por las administraciones, como son la bonificación en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) o las ayudas públicas de los planes PIVE 6 y PIMA Aire.

Actualmente, el AutoGas es el carburante alternativo más utilizado del mundo, con más de 21 millones de usuarios. En Europa lo usan 10 millones de vehículos y en España son más de 34.000.

Foto: Freixenet –Repsol.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.