secundaria

Las energías renovables en la edificación



Las energías renovables en la edificación

MADRID, ESPAÑA// El uso de las energías renovables en edificación es el nuevo reto que se plantea en el sector de la construcción con el fin de disminuir la dependencia energética de los mismos, pasando de ser consumidores de energía a ser edificios donde se produzca gran parte de la energía que consumen.

La Directiva Europea sobre Eficiencia Energética de Edificios 2010/31/UE así lo indica, proponiendo las nuevas líneas de actuación en eficiencia energética de edificios, estableciendo entre otros aspectos la obligación de que todos los edificios públicos de nueva construcción sean edificios de energía casi nula a partir del año 2018, haciendo extensivo este requerimiento para todos los edificios de nueva construcción a partir del año 2020.

Los profesionales del sector deben de ir adaptándose a este nuevo concepto e incorporar el uso de energías renovables como la energía solar térmica, la energía de la biomasa y la energía fotovoltaica en la rehabilitación energética de edificios. Estas actuaciones repercutirán en una reducción de las emisiones de CO2 del edificio y en una mejora de la calificación energética del mismo.

La Agencia Energética de la Ribera (AER), con el objetivo de impulsar este modelo está organizando para los días 10, 12 y 14 de febrero el Curso Las Energías Renovables en la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes. El curso está dirigido a profesionales de la arquitectura, ingeniería y otros profesionales de la construcción, a estudiantes universitarios y de ciclos formativos y a público general interesado en las energías renovables y el autoconsumo de energía.

Foto: AER.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.