secundaria

El Hotel Balneario Cervantes implanta en sus instalaciones la biomasa y un innovador sistema de control y regulación de energía convirtiéndose así en el centro termal más eficiente y sostenible de Castilla La Mancha.



MADRID, ESPAÑA// La energía es uno de los principales quebraderos de cabeza de los centros termales españoles. La continua subida del precio de la energía y la necesidad de mantener una temperatura constante en las instalaciones, tanto en el agua como en la climatización hacen que es coste energético sea uno de los principales gastos en la cuenta de explotación. En el Hotel Balneario Cervantes, situado en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), han tomado riendas a este asunto y desde hace unos días el establecimiento termal ha implantado una instalación energética para climatización y agua caliente sanitaria (ACS) mediante biomasa con apoyo solar que proporcionara al establecimiento hotelero unos ahorros de hasta un 30%. Las instalaciones de control integran una sala de producción térmica dotada de unas nuevas calderas de biomasa apoyadas por unas de gas propano existentes y junto a dos campos de colectores planos solares, encargados de proporcionar toda el agua caliente y la calefacción necesaria para las instalaciones del balneario. Además se integran la gestión de 4 bombas de calor eléctricas utilizadas para la producción de la climatización del centro.

Un sistema de control y regulación innovador
Pero lo innovador de esta nueva instalación energética reside en el sistema de control y regulación. Conjuntamente con Greenstorm ingeniería del proyecto  y Soler Energy Services como gestor energético y promotor del proyecto, el departamento técnico de Wintel ha llevado a cabo la definición e implantación de un sistema de control y regulación integral de las instalaciones de producción energética del Balneario que le permitirá buscar en cada momento qué solución de aporte energético es la que mayor rentabilidad ofrece en función del precio de la energía que se tiene que consumir.

Toda la instalación se puede gestionar a distancia
Toda la energía producida, así como las distintas energías consumidas, es contabilizada por medio de contadores telegestionados. De esta manera, el sistema ofrece al gestor de la instalación los ratios de funcionamiento a tiempo real. Tomando como punto de partida la eficiencia energética, se ha desarrollado una regulación que se encarga de buscar en cada momento qué solución de aporte energético es la que mayor rentabilidad ofrece en función del precio de la energía que se tiene que consumir. El sistema WINTEL integra los equipos de control y regulación de las instalaciones, a tal menester se integran las unidades de control, encargadas de gestionar los distintos elementos que componen la planta: sondas, válvulas, ventiladores, filtros,…

La Integración de un WebServer en el controlador principal del sistema, posibilita a los servicios de mantenimiento tanto internos como externos una conexión global con el sistema, con la ventaja de no necesitar un software específico para ello, sino que un navegador web posibilita el acceso al sistema, por supuesto seguro contra accesos indebidos.

Los parámetros de gestión de la instalación son prefijados y seguidos por los encargados de mantenimiento, que utilizando la plataforma Web acceden al sistema tanto de forma local como remota y disponen de una herramienta de vigilancia 24h al día. Gracias a que el sistema integra un gestor de alarmas que avisa de cualquier problema en la instalación y junto con gestor de informes que lleva integrado, les permite la creación de informes diarios y mensuales de seguimiento de los diferentes parámetros controlados.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.