secundaria

El 87,50 %de las principales compañías energéticas españolas rebaja su carga fiscal por dedicar recursos a la I+D+i



MADRID, ESPAÑA//  El 87,50% de las principales compañías españolas del sector energético rebajan su carga fiscal por dedicar recursos a la I+D+i. Así lo ha confirma el último informe publicado hoy por la consultora especializada en optimización de costes Lowendalmasaï, realizado a través de una encuesta a 120 empresas innovadoras de varios sectores, entre las que se encuentran ocho de las principales compañías energéticas de nuestro país.

Para Laura Delgado, Directora Adjunta de Lowendalmasaï en España, “las ayudas indirectas se han revelado como una de las herramientas más utilizadas en estas empresas y la mayoría reinvierte en sus propias actividades investigadoras los ahorros obtenidos por esta más baja fiscalidad”. La experta comenta que esta práctica es mayor en el sector energético que en otros sectores: “Las grandes compañías españolas del sector energético han apostado por las rebajas fiscales existentes en relación a la I+D+i y, además, conviene subrayar que un 37,5% de ellas se beneficia de algún tipo de subvención internacional –principalmente de la UE- en materia de innovación.

Para Laura Delgado, esta preferencia de las empresas españolas por financiar su innovación con ayudas indirectas está relacionado con que España es uno de los países europeos en donde más se han primado estas políticas de rebajas fiscales y este tipo de apoyo a la I+D+i está siendo muy empleado por las grandes rentabilidades que permite.

“Muchas empresas desconocen las interesantes rebajas fiscales del Patent Box’

Otra de las conclusiones del estudio es la escasa utilización del Patent Box: tan sólo un  25%de las empresas encuestadas se benefician de esta herramienta fiscal. Para Delgado este incentivo fiscal, es uno de los que debería ser más utilizado por un mayor número de empresas de este sector. La experta explica que podría proporcionar mayores recursos a las compañías energéticas vía desgravaciones del Impuesto de Sociedades, ya que este mecanismo permite una rebaja del 50% de la base imponible de los ingresos declarados por la cesión intragrupo de determinados activos intangibles (‘Know How’).  Delgado: “Muchas empresas desconocen las interesantes rebajas fiscales del Patent Box. Su complejidad de tramitación hace que sea uno de los incentivos más desconocidos en este y en otros sectores, sin embargo en Lowendalmasaï tenemos la experiencia de sorprender gratamente a nuestros clientes tras comprobar los resultados de este mecanismo”.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.