secundaria

Conergy refuerza su presencia internacional con la entrada en el mercado de Rumanía



MADRID, ESPAÑA//Conergy, el proveedor de sistemas alemán con sede en Hamburgo, refuerza su presencia internacional con la entrada en Rumanía, mercado solar en plena fase de crecimiento. En la actualidad, los expertos en energía solar de Conergy están ejecutando uno de los mayores parques solares del país, en colaboración con el socio local Solanna Investment. El sistema fotovoltaico, con una potencia de 2,2 megavatios, ocupará una superficie total de 13.700 metros cuadrados en la ciudad de Craiova.

La instalación cuenta con alrededor de 9.400 módulos Premium Conergy PowerPlus, producidos en la fábrica de Frankfurt (Oder), que generarán 2.840 megavatios hora de energía solar limpia cada año. Una cantidad de energía suficiente para abastecer de electricidad a 870 hogares de la región. Al mismo tiempo, la planta fotovoltaica evitará la emisión anual de alrededor de 1.250 toneladas de CO2.

El mercado solar rumano multiplicará hasta 15 veces tamaño en 2016

“Rumanía es uno de los mercados fotovoltaicos con mayor potencial en Europa del Este”, asegura el miembro de la Junta Directiva de Conergy, Alexander Gorski. “El Gobierno rumano tiene la intención de cubrir al menos el 20% de las necesidades energéticas del país, a partir de fuentes renovables en el año 2020. Y apuestan, principalmente, por la energía solar fotovoltaica, además de la energía eólica. A finales de 2012, las autoridades esperaban que el mercado pudiera alcanzar los 100 megavatios de capacidad solar instalada. En los próximos años, las perspectivas son todavía más optimistas: el mercado podría multiplicarse por 15 y llegar a los 1.500 megavatios en el año 2016. Nuestro objetivo es beneficiarnos de este crecimiento”, afirma.

Apoyo gubernamental para el desarrollo de la energía solar: sistema basado en el comercio de emisiones de CO2

Las ayudas estatales para el desarrollo de la energía fotovoltaica en Rumanía no se fundamentan en la subvención de las tarifas, como es el caso de Alemania u otros mercados europeos, sino que se basa en un modelo de cuotas que implica los denominados ‘certificados verdes’. Las plantas de generación renovable con una potencia total de hasta 10 megavatios recibirán seis ‘certificados’ de CO2 por cada megavatio hora de energía verde que generen, con una validez de 15 años. Los operadores del nuevo sistema de 2,2 megavatios de potencia de Conergy recibirán 17.040 ‘certificados verdes’ anuales, por una cantidad de electricidad producida de alrededor de 2.840 megavatios hora.

Los proveedores de energía estarán obligados a ofrecer un 20% de origen renovable

Los operadores del sistema fotovoltaico podrán negociar con estos ‘certificados verdes’ en el mercado mayorista de energía o venderlos directamente a distribuidores o grandes consumidores de electricidad. Estas compañías necesitarán los certificados para cumplir el modelo de cuota que obliga a un suministro mínimo de energía renovable En 2012, esta cuota esta fijada en un 12%, mientras que se espera que llegue al 14% en 2013. Entre 2014 y 2018, se incrementará en un 1% por año, por lo que en 2019 el 19 % de la electricidad producida tendrá que proceder de fuentes renovables. Si una empresa eléctrica o un gran consumidor de energia no logran la cuota requerida, deberá comprar el número apropiado de certificados de emisión, a un precio de 110 euros cada uno.

La autoridad nacional de energía comprara los certificados que no se vendan a un precio fijo.

Para el comercio en el intercambio de energía, el precio de mercado fijado hasta el año 2025 es de entre 27 y 55 céntimos de euro. Los certificados verdes que no se logren vender dentro de un año, serán adquiridos por la autoridad reguladora estatal de energía, ANRE, al precio mínimo fijado en el mercado.

Transferencia de conocimiento desde Italia

En una primera fase, Conergy dirigirá sus proyectos solares en Rumanía desde Italia. El equipo italiano de Conergy cuenta con muchos años de experiencia en el desarrollo, planificación, ingeniería e instalación de sistemas fotovoltaicos a gran escala y ahora, utilizará este conocimiento en el desarrollo de nuevos sistemas fotovoltaicos en Rumania, aprovechando las sinergias para ofrecer un servicio de calidad en un mercado con un crecimiento dinámico y que representan un potencial de negocio para la compañía.

Gorski: “Estamos ampliando nuestro negocio internacional y reforzándonos en los mercados con mayor potencial de crecimiento”

“Conergy, en la actualidad, está activa en más de 40 países de los cinco continentes. Nuestro anticipado y rápido posicionamiento internacional ha tenido como resultado que la compañía este realizando un 75% de sus ventas fuera de Alemania”, afirma Gorski. “Nuestra intención es continuar nuestra estrategia de ventas internacionales, tanto de productos como de servicios, reforzándolo aun más en el futuro. Por esta razón, estamos apostando por el desarrollo de nuevos mercados, además de Rumanía, como son, por ejemplo, Túnez y Marruecos, en el Norte de África. Conergy también está reforzando su posicionamiento en Japón y numerosos países en el Sudeste de Asia, África del Sur y América del Sur que consideramos mercados fotovoltaicos muy interesantes para nosotros en el futuro.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.