TEL-AVIV, ISRAEL-9 de febrero de 2012 – PRNewswire//Leadcom Integrated Solutions diseñó e implementó exitosamente tres sistemas de energía solar a gran escala para uno de los operadores de telecomunicaciones más grandes del mundo. Los sistemas se implementaron en el Desierto Atacama en Chile, un área de condiciones atmosféricas extremas donde las temperaturas entre el día y la noche oscilan en más de 30 grados. La finalización del proyecto marca otro éxito para Leadcom, mejorando aun más su credibilidad en el espacio de energía alternativa para las compañías de telecomunicaciones. En estos proyectos, Leadcom combina sus capacidades, conocimiento y experiencia en gestión de proyectos, obras civiles, electricidad, logística e implementación en áreas difíciles. Durante la fase de implementación, Leadcom usó más de 40 técnicos de campo.
Leadcom es uno de los grupos de telecomunicaciones más grandes del mundo. El grupo opera decenas de subsidiarias en todo el mundo, mayormente en África y América Central y del Sur. Emplea en la actualidad a más de 700 empleados en todo el mundo y es un suplidor de servicios para el área de despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones.
Para apoyar el aumento acelerado del tráfico de las comunicaciones (datos y voz), el operador debía aumentar la capacidad de 3 de los nodos de fibra óptica que forman parte de la Red de Fibra Óptica Panamericana, localizada en el Desierto Atacama a 1.200km de Santiago, que interconecta a los países Chile y Perú.
Yami Franco, Gerente General de Leadcom, dijo: «Esta solución de energía innovadora que fue diseñada e implementada por Leadcom garantiza la fiabilidad energética a los sitios y reduce sus gastos operativos (OPEX)».
La solución incluye la tecnología de baterías de ciclaje y paneles PV (solares) (16kWp cada uno) para mantener las baterías cargadas y el sitio funcionando las 24 horas al día, 7 días a la semana.
La solución también lleva incorporada un mecanismo de monitoreo a distancia que permite que el operador de telecomunicaciones monitoree el desempeño de los sitios. La estructura utilizada en esta aplicación permite que los paneles de diseño exclusivo (células cilíndricas) produzcan el máximo de potencia utlizando una superficie reflectora para aumentar la potencia de las PV. En adición, el diseño de los paneles solares permite el flujo de aire, que ayuda a enfriar los paneles PV y reducir el riesgo de sobrecalentamiento en el desierto. El diseño también minimiza el ensuciamiento de los paneles PV, reduciendo el mantenimiento requerido y los costos aun más para el operador de telecomunicaciones.
Todavía no hay ningún comentario.