secundaria

El uso eficiente de los recursos naturales podría disminuir hasta el 95% la emisión de CO2 de ahora a 2050



MADRID, ESPAÑA// La Comisión Europea adoptó el pasado 26 de enero una Comunicación sobre “Uso eficiente de los recursos naturales”  según la cual se espera que en el año 2050 la población mundial haya aumentado en torno al 30% y, de forma muy significativa, en los países en desarrollo, lo que implica una presión añadida sobre los recursos naturales disponibles.

En esta coyuntura, la utilización más eficiente de los recursos ayudará a Europa a alcanzar muchos de los objetivos ya fijados en distintas áreas (según la Estrategia Europa 2020) para el crecimiento y el empleo, y será un elemento clave para avanzar en la lucha contra el cambio climático y alcanzar el objetivo de reducir las emisiones comunitarias de gases de efecto invernadero entre un 80% y un 95% en 2050.

En la memoria de la Comisión se enumeran una serie de ejemplos sobre las mejores prácticas llevadas a cabo por sectores industriales en el ámbito de la eficiencia de los recursos, entre las cuales la Comisión destaca el co-procesado de residuos en la industria europea del cemento. El uso de residuos como combustible en las cementeras reduce las emisiones de CO2, los costes energéticos y los residuos.

En España, la industria cementera utilizó en 2009 unas 476.000 toneladas de combustibles recuperados. Esto significa que los combustibles alternativos que se sustituyeron por combustibles fósiles tradicionales representaron un 11,9% del poder calorífico de los hornos de sus instalaciones, cifra muy inferior a otros países europeos con avanzada conciencia medioambiental como Alemania, Noruega, Suecia, Austria, Bélgica o Suiza, que sustituyen más del 40%. Al utilizar estos combustibles procedentes de residuos, se consiguió un ahorro energético de 223.600 toneladas equivalentes de petróleo, lo que representa el consumo energético anual de cerca de 312.000 hogares.

Dentro de los escenarios futuros que se plantean por la Comisión para distintos parámetros (captura de CO2, energía nuclear, calidad del aire, transporte,…), en lo relativo a residuos, se recoge textualmente como escenario futuro “Cero vertederos en todos los países miembros”.

 



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.