secundaria

Dassault Systèmes presentará en la reunión anual de la Sociedad Nuclear Española su tecnología para la gestión eficiente de las centrales



MADRID, ESPAÑA// Dassault Systèmes (DS) (Euronext Paris: #13065, DSY.PA), líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida de productos y 3D, anuncia su participación en la 36ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española, que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia en Santiago de Compostela, del 6 al 8 de octubre.

En este encuentro, representantes de la Administración, profesionales y empresas del sector analizarán la actualidad de la industria y los retos de futuro para la energía nuclear, con sesiones dedicadas a temas de especial relevancia como el vehículo eléctrico, la eficiencia energética, el almacén temporal centralizado (ATC), la medicina nuclear o el desmantelamiento de centrales.

Dassault Systèmes estará presente en la zona de exposición con el stand 18. Asimismo, dentro de la sección del programa técnico dedicada a “Mantenimiento”, el jueves 7 participará con la ponencia titulada “Gestión eficiente de centrales nucleares mediante la virtualización de sus activos, sistemas y procesos con las soluciones de Dassault Systèmes”.

Dado el largo ciclo de vida de una central nuclear, gestionar de forma eficiente todos los procesos necesarios para su óptima explotación y mantenimiento resulta un imperativo crítico. En el sector nuclear, donde los requerimientos en materia de seguridad son muy estrictos, Dassault Systèmes ha desarrollado soluciones que permiten desarrollar, gestionar y simular todos los sistemas y procesos de una central bajo los más estrictos controles.

Las soluciones sectoriales de Dassault Systèmes permiten virtualizar los activos, los sistemas y los procesos de una central nuclear con el objetivo de ser más precisos en la planificación y simulación de los procesos necesarios para mantener la central operativa todo el tiempo posible. Permiten evaluar de forma precisa los tiempos, costes y riesgos derivados de las operaciones de mantenimiento, así como simular el funcionamiento de los sistemas y sus controladores para evaluar escenarios de fallo y operación antes de que éstos se produzcan, diseñando los protocolos de actuación más eficientes. Por último, estas soluciones permiten planificar y simular todos los procesos de desmantelamiento de una central nuclear para reducir de forma considerable los tiempos, costes y riesgos relacionados con los procesos de ingeniería y logística.



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.