secundaria

La LCPV competirá con la HCPV



MADRID, ESPAÑA// Con la implantación de 4,1 MW de módulos de LCPV de Solaria en la base de la armada de White Sands y el lento crecimiento de otros sistemas de LCPV, la HCPV podría sentirse amenazada por parte de su vecino de menor coste.

Tradicionalmente, se ha visto a la fotovoltaica de baja concentración (LCPV, por sus siglas en inglés) como un sistema para climas más fríos con valores inferiores de radiación directa normal. Sin embargo, la verdad es que la capacidad de aplicación de la LCPV es más amplia que la de la fotovoltaica de alta concentración (HCPV, por sus siglas en inglés). Por otro lado, la LCPV puede lograr rendimientos elevados incluso con radiación difusa mientras que la HCPV funciona solamente con radiación directa.

La aplicación más amplia no solo implica un mayor mercado sino que la LCPV emplea silicio para sus células y esto supone aprovechar los costes inferiores de este material. Además, el silicio se ha probado más y es familiar para los que invierten en fotovoltaica convencional. Tras señalar esto, el número inferior de LCPV que producen las empresas implica que su familiaridad con la base de esta tecnología es inferior, especialmente mientras haya varias formas diferentes de reflectores disponibles, desde la cilindroparabólica hasta las películas reflectoras de 3M.

El uso de células de silicio, en vez de multiunión III-V, aprovecha el gasto que ya se ha producido en la cadena de suministro de este material. En el caso de la HCPV, el uso de células multiunión con una área celular menor debería ofrecer una ventaja tecnológica, pero hasta que se pueda reducir el coste, sigue ofreciendo a la LCPV la oportunidad de incrementar su cuota de mercado.

La instalación LCPV de White Sands es el mayor proyecto de baja concentración del mundo y si tiene éxito podría suponer una mayor adopción por parte de otros clientes comerciales y públicos. El coste inferior del sistema a corto plazo podría ser un factor decisivo a la hora de escoger el sistema y la tecnología. A pesar de las pocas instalaciones de LCPV y de ser a menor escala que las de HCPV, la LCPV es atractiva para cuando no es a escala de servicio público. Además, Sunpower tiene un acuerdo para instalar 6 MW de LCPV para Tucson Electric. Por otro lado, como se ha oído muy poco sobre la fotovoltaica de concentración media (MCPV, por sus siglas en inglés) y con la salida de Skyline Solar, quizás la MCPV haya perdido en la carrera hacia la competitividad.

En CPV Internacional 2013 (21 y 22 de marzo, Madrid), las empresas de CPV más fascinantes y con los mejores perfiles del mundo debatirán las oportunidades que existen para las tecnologías CPV en mercados nuevos y ya establecidos. Entre otras empresas, acudirán: Sunpower, Isofotón, Abengoa, Soitec, Suntrix y Solfocus.

 



Publicidad




Todavía no hay ningún comentario.

Deja una respuesta



Publicidad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.